¿Cómo se reconoce la enfermedad? Los síntomas del Chikungunya
El Chikungunya es una variedad de dengue que suele afectar fundamentalmente, las articulaciones y los signos vitales del metabolismo. En sentido general, suele provocar:
– Fiebre constante y alta.
– Cefalea y pesadez en la cabeza.
– Náuseas, vómitos e inapetencia.
– Dolores musculares de variable intensidad.
– Dolores en las articulaciones, sobre todo de las piernas, que pueden ser muy fuertes.
– Erupción cutánea en forma de manchas y pequeños habones.
Aunque no es una infección grave, en algunos casos puede complicarse apareciendo hemorragias internas, afectaciones oculares importantes y problemas en el sistema nervioso. También puede afectar el corazón, el riñón y el hígado. En muy pocos casos resulta fatal, el mayor riesgo es de los bebés y los pacientes de edad avanzada.
Por lo general, los síntomas aparecen durante los primeros días después de la picadura del mosquito y pueden persistir entre una y tres semanas. Su intensidad suele variar, a veces pasan inadvertidos confundiéndose con un cuadro gripal mientras que, en otras ocasiones, pueden manifestarse de forma más crónica presentando algunas recaídas en los meses posteriores.
¿Qué hacer para tratar el Chikungunya?
Hasta el momento el Chikungunya no tiene un tratamiento específico. Solo se prescriben analgésicos y antipiréticos para el tratamiento de la fiebre y los dolores articulares pues, en sentido general, los síntomas cesan de manera natural. No obstante, los expertos recomiendan:
¿Es posible prevenir el Chikungunya?
Evitar las picaduras del mosquito tigre, que es el principal agente transmisor de la enfermedad, es la garantía de no enfermar. Para lograrlo, los especialistas sugieren:
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies