Causas de la ulcera péptica y su relación con el cáncer gástrico

Las causas de la úlcera péptica se han atribuido, y aún hoy por hoy hay personas que la atribuyen, a una mala dieta alimenticia y a un estilo de vida inadecuado. No obstante, lo cierto es que la mayoría de las úlceras pépticas están causadas por el consumo y abuso de las píldoras antiinflamatorias o por la bacteria Helicobacter pylori. De hecho, para ser más específicos, el 95% de los casos de personas que padecen úlcera péptica se deben a esta bacteria ya que la misma se adhiere a las paredes del duodeno o del estómago y, al reducir su resistencia ante los ácidos gástricos, termina dañándolos.

Aunque no todos los especialistas coinciden en el hecho de que una úlcera péptica benigna pueda convertirse en tejido maligno; existen algunos investigadores que afirman que los pequeños cambios en el tejido de la mucosa pueden dar lugar a la formación de células cancerígenas. Razón por la cual se recomienda que las personas que padezcan de una úlcera péptica estén particularmente atentas a la evolución de la misma.

Actualmente se conoce que en el cáncer gástrico también se encuentra presente la Helicobacter pylori, hasta tal punto que la Organización Mundial de la Salud considera a esta bacteria como un agente cancerígeno para el ser humano. Se afirma que cuanto más infecciones por esta bacteria se hayan padecido más riesgo de contraer el cáncer existirá en la persona.

Un estudio recientemente desarrollado por investigadores de la Universidad de Illinois ha descubierto la relación entre la Helicobacter pylori y el desarrollo del cáncer. Estos científicos afirman que un agente producido por esta bacteria actuaría activando una enzima que se ha se había relacionado con anterioridad con los procesos de inflamación y la muerte celular. Así, esta proteína aumentaría el riesgo de padecer un tumor gástrico.

Obviamente, la dieta también desempeña un papel importante en la salud gástrica. Se conoce que los alimentos picantes, fritos y con alto contenido de sal pueden ser altamente dañinos mientras que consumir alimentos ricos en vitaminas A, E y C puede actuar como un factor protectivo de la salud gástrica.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies