Calvicie y enfermedades cardiovasculares: Las relaciones ocultas

La calvicie es un problema que afecta millones de hombres en todo el mundo y que todavía no tiene una solución eficaz. Según las estadísticas, la “alopecia andro-genética”, un tipo de calvicie específica, afecta por lo menos al 40% de la población masculina a nivel mundial.

Esta condición puede empezar desde edades muy tempranas, alrededor de los veinte años, o puede demorarse un poco más. Como regla general, los médicos siempre han pensado que se trata de un problema debido a cambios hormonales y que no tiene más repercusiones que las meramente estéticas. Es decir, que no afecta el estado de salud de la persona.

Sin embargo, ahora científicos japoneses han puesto en tela de juicio esta creencia. Han realizado un estudio según el cual podría existir una conexión entre la calvicie que afecta la coronilla y las probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Los investigadores puntualizan que el estudio realiza una distinción entre la calvicie de la coronilla y la que ataca la línea del cabello, ya que esta última parece no ser un factor predictor de la enfermedad cardiaca.

El estudio en cuestión involucró a 37.000 hombres. Así se pudo apreciar que los hombres que sufrían una calvicie que afectaba la zona de la coronilla, tenían un riesgo mayor de entre el 32 y el 84% de desarrollar una patología cardiaca.

El equipo de investigación no ha podido aclarar el mecanismo que está en la base de este fenómeno pero sugiere que la aparición de la calvicie podría ser un marcador de resistencia a la insulina o podría mostrar una sensibilidad particular a la testosterona. Vale aclarar que ambos son factores que en el pasado ya se habían relacionado con la aparición de las enfermedades cardiacas.

Obviamente, en este punto las recomendaciones son muy claras: si eres de las personas que sufre este tipo de calvicie, lo mejor es que extremes las medidas preventivas de salud, que apuestes inmediatamente por una dieta sana y comiences a hacer actividad física de manera regular.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies