Sin embargo, los beneficios del chocolate sobre nuestra salud pocas veces son sacados a colación. Por ejemplo, recientemente la Journal of Proteome Research ha publicado un ensayo clínico según el cual, cuando las personas sometidas al experimento ingerían diariamente 40 gramos de chocolate (durante un periodo de dos semanas consecutivas), sus niveles de estrés se reducían.
Estos investigadores afirman que consumir chocolate favorece la nivelación del cortisol y las catecolaminas a través de su excreción en la orina. Además, los antioxidantes presentes en el chocolate reducirían el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
Vale aclarar que este estudio se realizó en el Nestlé Research Center, por lo que muchas personas se cuestionan la veracidad de los resultados. No obstante, otros investigadores afirman que consumir chocolate realmente brinda la sensación de relajación y felicidad porque contiene componentes como el triptófano que tiene un fuerte poder regulador sobre la serotonina (más conocida como la hormona del bienestar).
El chocolate también contiene feniletilamina (perteneciente al grupo de las endorfinas) que se encarga de mejorar el estado de ánimo y anandamida, que proporciona la sensación de tranquilidad. A la misma vez, su contenido en magnesio alivia el síndrome premenstrual y ayuda a controlar la irritación y el desánimo propio de esos días.
Pero los beneficios del chocolate no terminan ahí, una investigación realizada en la Universidad Jesuita de Wheeling en West Virginia demostró que los estudiantes que bebían una taza de chocolate en la merienda reducían el cansancio tras una jornada de estudio y mejoraban su actividad intelectual, mostrándose más eficientes.
No obstante, más allá de los beneficios de este alimento debemos tener en cuenta que muchos de los chocolatines que se encuentran en el mercado poseen un elevadísimo contenido de azúcar y muy bajo contenido de cacao (disparándose por ende la cantidad de calorías que aporta el chocolate). Así, para integrar el chocolate en nuestra dieta se necesita una buena dosis de sentido común. Comer chocolates debe ser un momento placentero, no una vía de escape para intentar controlar la ansiedad o la depresión.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies