Arroz salvaje: Sus beneficios para la salud

El arroz salvaje ha ganado mucha popularidad en los últimos años, gracias a su alto aporte de proteínas, fibra vegetal y aminoácidos esenciales. De hecho, cada vez es más común encontrarlo como ingrediente en las ensaladas de arroz o en las recetas de arroces mixtos con verduras. Se trata de un tipo especial de arroz originario de Asia y América del Norte, aunque puede encontrarse en prácticamente todo el mundo y que, además de ser perfecto para combinar con otros alimentos, posee numerosos beneficios para la salud.

3 ventajas para la salud de comer arroz salvaje

1. Aporta antioxidantes. Investigadores de la Universidad de Minnesota han desvelado que el arroz salvaje posee excelentes propiedades antioxidantes que nos protegen del envejecimiento prematuro y reducen el riesgo de padecer distintas enfermedades crónicas, como el cáncer o el Alzheimer. De hecho, expertos de la University of Manitoba ya habían encontrado en estudios anteriores que el arroz salvaje tiene hasta 30 veces más propiedades antioxidantes que el arroz blanco, una buena noticia para quienes lo incluyen con frecuencia en su dieta cotidiana.

2. Protege tu salud cardiovascular. Una investigación realizada en el Imperial College London ha desvelado que las personas que comen con frecuencia arroz salvaje tienen entre un 16% y un 21% menos probabilidades de padecer alteraciones cardiacas a largo plazo. Su elevado contenido en fibra vegetal, así como su aporte de ácidos grasos esenciales contribuye a eliminar el colesterol LDL o ‘malo’, lo cual ayuda a prevenir la acumulación de placas de colesterol en las arterias, uno de los principales factores de riesgo relacionados con los problemas del corazón.

3. Previene la diabetes. Se ha demostrado que comer arroz blanco con frecuencia aumenta el riesgo de padecer diabetes ya que una vez digerido este tipo de arroz se convierte en azúcar. Sin embargo, algunas investigaciones han encontrado que el consumo frecuente del arroz salvaje reduce entre un 20% y un 30% el riesgo de padecer diabetes tipo II. Esto se atribuye fundamentalmente a su alto contenido en compuestos vegetales, nutrientes y fibra natural que contribuyen a reducir el nivel de azúcar en sangre, a la vez que regula la producción de insulina.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies