Aprende la técnica del despegue

Hemos señalado que el despegue es uno de los ejercicios más completos parta un trabajo integral de miembros inferiores y de la espalda. Si quieres incluirlo en el gimnasio, debes prestar mucha atención a la técnica de ejecución. Ya que el movimiento se realiza para levantar grandes cargas, es fundamental tener sumo cuidado en realizarlo correctamente para evitar riesgos de lesiones.

Para comenzar, debemos pararnos frente a la barra, separando los pies al mismo ancho que los hombros, y ubicando las manos con la misma separación. Debemos agarrar la barra con una mano en supinación y otra en pronación, es decir una palma mirando hacia adelante y otra hacia atrás.

Las rodillas deben estar en semiflexión (apenas flexionadas) y la columna sin doblarse y paralela al piso. Recuerda que no debes doblar la cabeza, sino que el cuello debe mantener una línea con la espalda con el fin de no flexionar la columna cervical. a partir de esa posición debes extender simultáneamente las rodillas y la cadera (es muy importante hacer ambos movimientos a la vez). Y mientras subimos, debemos intentar que la barra vaya lo más pegada posible al cuerpo.

Un error muy habitual es hiperextender la columna en el momento final de la ejecucíón. Esto podría provocar hiperlordosis lumbar, es decir una exageración de la curva de la columna vertebral en la zona de los espinales. Debemos terminar el movimiento llegando a la posición de la espalda que tenemos cuando estamos parados.

Recuerda que para realizar este ejercicio debes cuidar mucho la posición de la columna durante todo el recorrido, principalmente en los momentos de fatiga. Por ello es necesario que fortalezcas correctamente la zona media de tu cuerpo mediante abdominales y espinales y dediques unos minutos al calentamiento de esta zona antes de ejecutar un ejercicio como el despegue.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies