Los riesgos de la depilación púbica
Un estudio publicado en la British Medical Journal encontró que las personas que se depilan el pubis tienen un riesgo mayor de sufrir infecciones cutáneas como por ejemplo, el molusco contagioso, un tipo de infección que se transmite por vía sexual. De hecho, los dermatólogos advierten que un pubis rasurado tiene mayores probabilidades de contagiarse con enfermedades de transmisión sexual.
En práctica, cuando retiramos el vello del pubis, ya sea con cera, crema o cuchilla de afeitar, la piel de la zona se afecta produciéndose pequeñas lesiones que suelen ser imperceptibles a simple vista. Estas pequeñas heridas son una puerta abierta a las infecciones por microorganismos como pueden ser el herpes, los hongos, el papiloma, las verrugas genitales e incluso, la sífilis. El riesgo aumenta si ambos miembros de la pareja están depilados pues a través del simple contacto entre ambas superficies íntimas se puede transmitir cualquier tipo de infección.
Además, la depilación púbica suele producir irritaciones en la piel que pueden desencadenar en dermatitis o quemaduras, en caso de que la depilación se realice con láser. También se puede presentar una falta de sensibilidad en la zona íntima o un engrosamiento y cambio en la coloración o el aspecto de la piel.
Cinco consejos para una depilación púbica segura
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies