Categories: ConsejosDietas

Alimentos que debes evitar en el verano porque dan sed

La deshidratación en verano es más habitual que en cualquier otra época del año. Lo que sucede es que al elevarse las temperaturas nuestro cuerpo suele sudar más y por tanto, pierde líquido con mayor facilidad. En este caso el volumen hídrico desciende y la sensación de sed se dispara como una señal de alarma que nos indica que es hora de ingerir agua.

No obstante, las elevadas temperaturas no son las únicas responsables de la deshidratación: los alimentos que ingerimos a diario también pueden provocar una sed intensa. Este efecto “deshidratante” se debe a la acción de algunos componentes sobre el equilibrio hídrico de nuestro cuerpo ya sea, porque actúan disminuyendo el volumen de agua o incrementando su concentración y densidad. De una u otra forman, el resultado es siempre el mismo: la reserva de agua en el organismo disminuye. Por eso, expertos del Comité Científico del European Hydration Institute recomiendan reducir el consumo de los alimentos que producen sed en el verano.

Diez alimentos que debes mantener a raya durante el verano

Se ha demostrado que los alimentos salados y ricos en azúcares y grasas suelen producir un efecto “deshidratante” que dispara la sensación de sed, sobre todo en los días más calurosos. El problema es que, al contener menos agua, estos alimentos requieren una mayor cantidad de líquido para ser digeridos y como consecuencia, aumentan el riesgo de deshidratación. Por eso, los expertos sugieren reducir su consumo y acompañarlos siempre con abundante líquido. He aquí, los alimentos que más sed provocan:

1. Frutos secos salados como los cacahuates.

2. Snacks salados como las patatas fritas y los pringles, sobre todo cuando tienen demasiada sal.

3. Chocolate y sus derivados que incluye mucha azúcar como las barras de chocolate blanco o los dulces con chocolate.

4. Pescados en conserva como el atún y las sardinas debido a sus aditivos y sales de preservación.

5. Carnes y pescados ahumados como el salmón o el pollo.

6. Embutidos y patés que incluyen sales de conservación.

7. Picante debido a la sensación de ardor que provocan una sensación de sed.

8. Quesos, sobre todo los más salados como el queso azul, manchego, roquefort y los curados.

9. Bebidas con alcohol como el vino blanco afrutado.

10. Sodas y té helado que contienen abundante azúcar.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies