Alimentos adictivos: ¿Cuáles son?

Existen personas que viven para comer, esta realidad no es un secreto para nadie. Sin embargo, el resto de las personas que come para vivir no está exenta de las tentaciones que ejercen sobre nosotros algunos alimentos en particular. Y es que estos alimentos, más allá de nuestros gustos y del aspecto psicológico que se esconde detrás de una adicción, poseen ciertas sustancias que se caracterizan por su poder “adictivo”.

Así, una rápida mirada a los alimentos adictivos nos brinda:

– La comida rápida. Este tipo de alimentación se caracteriza por brindarnos un sabor muy intenso por lo que la experiencia nos resulta muy placentera. Ya sea por los sabores demasiado salados, con mucha grasa o con un gran contenido en azúcares, lo cierto es que las pizzas, las hamburguesas, los donuts pueden convertirse en los alimentos preferidos de muchas personas ya que sus sabores son agradables al paladar.

– Los dulces. Se ha demostrado científicamente que el consumo de azúcares estimula la liberación de endorfinas (hormonas relacionadas con la sensación de bienestar), lo cual nos puede hacer propensos a desear cada vez de forma más frecuente aquellos alimentos que contengan azúcar.

– Las bebidas estimulantes. Es bien conocido que las bebidas estimulantes ponen en marcha un proceso adictivo. La cafeína es una de ellas, que de hecho es una sustancia psicoactiva que excita nuestro sistema nervioso. La cafeína produce un aumento temporal de la presión arterial y del ritmo cardiaco, brindándonos la sensación de mayor fuerza, agilidad y lucidez; razón por la cual nos sentimos bien cuando lo bebemos.

El problema es que con la habituación, para sentir los efectos estimulantes de estas bebidas necesitaremos beber cada vez una mayor cantidad o aumentar su frecuencia. Así, encontramos personas que beben más de tres tazas de café al día para poder mantenerse activos.

Otras bebida estimulante es la Coca Cola, que también contiene cafeína (cada lata de refresco suele contener entre 40 o 55 mg) y el té, que contiene la teína, una sustancia igualmente estimulante si bien en menor proporción comparado con la cafeína.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies