¿Qué son los alcoholes de azúcar?
Los alcoholes de azúcar o “polioles”, son un tipo de carbohidrato dulce. Como su nombre indica, son una especie de híbrido de moléculas de azúcar y moléculas de alcohol. Sin embargo, en realidad no contienen etanol. Algunos alcoholes de azúcar se encuentran de manera natural en frutas y verduras, aunque la mayoría son producidos industrialmente.
Como los alcoholes de azúcar tienen una estructura química similar como a la del azúcar, activan los receptores del sabor dulce en la lengua. Sin embargo, a diferencia de los edulcorantes artificiales y bajos en calorías, los alcoholes de azúcar contienen calorías, pero menos que el azúcar normal.
Por supuesto, existen diferentes tipos de alcoholes de azúcar, desde el Xylitol hasta el Sorbitol y el Maltitol.
Las principales ventajas.
– No provoca grandes cambios en el índice glucémico. La mayoría de los alcoholes de azúcar tienen un efecto insignificante en los niveles de azúcar en la sangre. De hecho, en el caso del eritritol y el manitol, su índice glucémico es cero. Por tanto, son una buena alternativa para quienes padecen síndrome metabólico o diabetes.
– Protege los dientes. A menudo, las caries son un efecto secundario del consumo excesivo de azúcar ya que esta alimenta ciertas bacterias en la boca, que se multiplican y secretan ácidos que erosionan el esmalte protector de los dientes. No obstante, los alcoholes de azúcar como el xilitol, eritritol y sorbitol nos protegen contra las caries pues inhiben el crecimiento de las bacterias “malas”. Por eso están presentes en muchos chicles y dentífricos.
– Tiene un efecto prebiótico. Se conoce que los alcoholes de azúcar pueden actuar como los alimentos prebióticos, por lo que contribuyen a la salud de las bacterias saludables que habitan en el intestino. De hecho, su efecto se compara con el de la fibra dietética.
Todo no es color rosa
Aunque los alcoholes de azúcar nos reportan ciertos beneficios, también pueden causar algunos problemas. De hecho, se ha apreciado que pueden causar problemas digestivos, sobre todo cuando se consumen en grandes cantidades.
Y es que nuestro cuerpo no logra digerirlos bien, por lo que viajan hasta el intestino grueso, donde son metabolizados por las bacterias intestinales. Por tanto, si comemos una gran cantidad en un corto periodo de tiempo, podemos tener diarrea, hinchazón y gases.
Por tanto, se recomienda que las personas que padecen el síndrome del intestino irritable, los eviten por completo. Aún así, debes saber que el sorbitol y maltitol son los más dañinos, mientras que el eritritol provoca menos síntomas.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies