¿Cómo reponerse luego de practicar ejercicios?
1. Realiza estiramientos. Estirar los músculos después del ejercicio mejora la circulación y reduce la cantidad de ácido láctico en el organismo, una sustancia que se produce como resultado del proceso de descomposición de los hidratos de carbono y que produce una acidificación de las fibras musculares, lo cual genera cansancio y puede dar lugar a contracciones musculares. Para aliviar estos problemas, puedes realizar estiramientos después del entrenamiento o practicar ejercicios de yoga o pilates.
2. Hidrátate. Cuando entrenas pierdes mucho líquido, sobre todo a través del sudor. Con esta falta de hidratación no solo se reduce el líquido corporal sino también los niveles de algunos minerales como el hierro, el zinc, el sodio y el magnesio, lo cual puede causar cansancio y dolores musculares. Por eso, después de practicar ejercicio físico deberías hidratarte bien y, si es necesario, recurrir a las bebidas isotónicas para reponer los electrolitos que has perdido.
3. Descansa. Muchas personas piensan que mientras más entrenen, mejor. Sin embargo, no siempre es así. Lo ideal es que no te dejes llevar por el entusiasmo de los primeros días y planifiques una rutina de entrenamiento saludable, que también incluya jornadas de descanso. Por ejemplo, puedes entrenar durante 8 o 12 semanas y después tomarte una semana de receso. Otra alternativa consiste en entrenar días alternos o en reducir la intensidad de los ejercicios durante algunos días.
4. Apuesta por los baños de contraste. Los baños de contraste son una alternativa muy efectiva para recuperarnos después de una sesión de ejercicio físico ya que estimulan la circulación y el nivel de alerta. Lo ideal es que el agua fría tenga una temperatura de unos 15 °C y la caliente sobre los 38 °C. Nunca optes solo por los baños de agua caliente ya que afectan el retorno venoso y no ayudan a eliminar los metabolitos.
5. Vigila tu dieta. Al hacer actividad física nuestro cuerpo recurre a sus reservas por lo que es importante reponerlas una vez finalizado el entrenamiento. Si realizas ejercicio aeróbico necesitarás más carbohidratos complejos, que puedes encontrar en los cereales, las legumbres y las hortalizas. En cambio, si haces actividades anaeróbicas necesitarás más aminoácidos, que podrás encontrar en la carne, los lácteos, los huevos y el pescado.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies