1. El frío provoca la gripe. En realidad, la gripe es una enfermedad de origen infecto-contagiosa, lo cual significa que está causada por un virus. Es cierto que es más usual durante el invierno pero no depende de cuán bien o mal nos abriguemos o cuánto tiempo pasemos al aire libre. De hecho, también puedes enfermar incluso en verano. Lo que sucede en invierno es que solemos pasar más tiempo en locales cerrados por lo que nos exponemos a un mayor riesgo de contagio y a los gérmenes.
2. La vitamina C previene la gripe. Se sabe que esta vitamina fortalece el sistema inmunológico y se le achacan propiedades antivirales pero en realidad, no existen estudios científicos con muestras lo suficientemente amplias que avalen esta teoría. Dicho sea de paso, tampoco se ha demostrado que la cebolla ayude a prevenir la gripe. No obstante, es cierto que el jengibre y el propolio pueden atenuar los síntomas pero solo debido a su acción analgésica, son paliativos, no curas.
3. Los antibióticos son el mejor remedio contra la gripe. Debes tener en cuenta que se trata de una enfermedad que normalmente cursa sin grandes complicaciones por lo que casi nunca hay necesidad de recurrir a los antibióticos. La gripe suele remitir con un poco de reposo, una hidratación adecuada y el uso de antitérmicos y analgésicos. Recuerda que consumir antibióticos a menudo te hará más resistente a su acción y, cuando realmente los necesites, estos podrían dejar de surtir efecto. Además, los antivirales solo se deben consumir con una prescripción médica.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies