Por lo general, el dolor cervical suele desaparecer por sí solo después de varios días, pero en algunos casos es necesario recurrir a los antiinflamatorios y analgésicos para aliviar las molestias. Afortunadamente, también existen algunas claves que pueden ayudar a prevenir su aparición.
¿Cómo prevenir el dolor cervical?
1. Duerme en un colchón y con una almohada cómodos. El colchón y la almohada con los que dormimos pueden afectar la postura que adoptamos durante la noche y, por consiguiente, dañar nuestra cervical. Por eso es importante dormir sobre un colchón firme ya que si es demasiado blando o rígido el cuello adoptará una posición antinatural que a la larga pasará factura. En cuanto a la almohada, no debe ser demasiado alta, pero tampoco muy baja. Una opción perfecta son las almohadas cervicales que están especialmente pensadas para proteger el cuello y que lo mantendrá toda la noche en la posición adecuada.
2. Mantén una buena postura a lo largo del día. Tan importante como la postura que adoptamos al dormir, lo es la que adoptamos a lo largo del día. Ya sea que trabajemos sentados ante un escritorio, de pie tras un mostrador o haciendo esfuerzos físicos es importante que adoptemos una buena postura a cada momento. La posición ideal es aquella en la que la columna vertebral y el cuello queden lo más rectos posible, permitiéndonos realizar nuestras labores cotidianas con total soltura.
3. Realiza ejercicios de estiramiento y relajación cervical. Una estrategia muy efectiva para prevenir los dolores cervicales consiste en realizar ejercicios de estiramientos y relajación a lo largo de la jornada. Uno de los más fáciles consiste en inclinar la cabeza suavemente a un costado y al otro y luego hacia delante y atrás. También podemos colocar las manos cruzadas justo detrás de la cabeza y dejar caer su peso sobre las manos para que el cuello se estire ligeramente. Lo ideal sería hacer 10 repeticiones de cada uno al menos tres veces al día: al levantarnos, en los minutos de descanso a mitad de la jornada y antes de ir a la cama.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies