Trucos para conciliar el sueño y dormir mejor que probablemente no conocías
1. Exponte a la luz brillante durante el día. Cada organismo tiene un ‘reloj natural’ que se conoce como ritmo circadiano y que no es más que el horario que tiene nuestro cuerpo para cada una de las actividades básicas según el horario del día. De esta manera, estar expuestos a la luz diurna no solo nos mantiene alertas sino que también nos ayuda a conciliar mejor el sueño. De hecho, un estudio realizado en la Cornell University Medical College encontró que los pacientes sometidos a una exposición diurna a la luz brillante tuvieron una mayor duración y calidad del sueño, a la vez que redujo en un 83% el tiempo en quedarse dormidos.
2. Reduce la exposición a la luz azul en la noche. Exponerse a la luz solar o brillante durante el día puede ser beneficioso para conciliar el sueño durante la noche, pero exponerse demasiado a la luz azul, sobre todo si es demasiado tarde puede ser contraproducente. La exposición a la luz azul puede engañar al cerebro haciendo que piense que aún es de día, un efecto que logra reduciendo los niveles de melatonina, la hormona responsable de la relajación y el sueño profundo. Por tanto, si quieres conciliar el sueño, lo ideal es que apagues las luces brillantes, provenientes del teléfono, el televisor o la tablet al menos 2 horas antes de ir a la cama.
3. Evita cenar tarde en la noche y si lo haces apuesta por los carbohidratos. Se conoce que comer demasiado tarde en la noche puede afectar de forma negativa la calidad del sueño, debido a que el proceso digestivo altera la liberación de melatonina, la hormona del sueño. Sin embargo, una investigación realizada por la University of Sydney encontró que una comida rica en carbohidratos 4 horas antes de acostarse contribuye a conciliar el sueño más rápido. Esto se debe a que los carbohidratos estimulan la segregación de triptófano, un aminoácido que nos hace sentir más cansados.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies