2 suplementos naturales tan potentes como los medicamentos

La mayoría de los suplementos simplemente no funcionan o, en el mejor de los casos, su acción no ha sido comprobada científicamente. Sin embargo, existen algunas excepciones. De hecho, algunos suplementos son tan eficaces que pueden ser equiparables a los medicamentos que se venden en las farmacias. ¿Cuáles son?

Berberina

Este suplemento reduce drásticamente los niveles de azúcar en la sangre y mejora la salud metabólica. Se trata de una sustancia bioactiva que se extrae de ciertas plantas y quizás es uno de los suplementos más eficaces que se conocen hasta el momento.

La berberina ofrece todo tipo de beneficios para la salud, pero es particularmente eficaz en la reducción de los niveles de azúcar en sangre. Se cree que este efecto se debe a que reduce la producción de glucosa en el hígado y mejora la sensibilidad a la insulina. De hecho, un estudio realizado en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Wuhan, ha desvelado que es capaz de disminuir los niveles de azúcar en sangre, a la par de la metformina, que se utiliza para tratar la diabetes tipo 2.

Este suplemento también mejora otros marcadores de salud. Se conoce que disminuye el colesterol total y el LDL, así como los niveles de triglicéridos en la sangre y la presión arterial. Todo esto reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Además, también tiene un efecto anti-bacteriano, y puede actuar como un agente protector contra el cáncer y el Alzheimer.

Curcumina

Extraída de la cúrcuma, es un agente antiinflamatorio muy potente. De hecho, se trata de una especia muy popular, que se utiliza para darle al curry su color amarillo. En la india es muy común, donde la usan desde hace miles de años por sus propiedades medicinales.

La cúrcuma contiene una sustancia muy potente y biológicamente activa que se denomina curcumina y que en los últimos años ha recibido mucha atención por parte de los científicos. Así, hoy sabemos que combate la inflamación a nivel molecular bloqueando una molécula de señalización inflamatoria llamada NF-kB. Se trata de un suplemento tan eficaz que su efecto se ha comparado con el de muchos de los fármacos anti-inflamatorios.

Por ejemplo, un estudio realizado en el Nirmala Medical Centre, en Kerala, trató a 45 personas que sufrían  artritis reumatoide, 500 mg de curcumina. Los investigadores pudieron apreciar que este suplemento era mucho más eficaz que el diclofenaco, un medicamento antiinflamatorio que se suele recetar en estos casos.

Por si fuera poco, la cúrcuma también es un poderoso antioxidante, puede mejorar la salud del corazón y puede ayudar a prevenir el cáncer y el Alzheimer. Además, combate la depresión, llegando a ser tan eficaz como el Prozac.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies