Categories: ConsejosEnfermedades

¿Qué es la anorexia nerviosa?

En las últimas décadas la concepción de belleza ha cambiado muchísimo, apostándose por modelos ultra delgadas. Esto ha calado profundamente en el ideal de belleza de los jóvenes que siempre intentan mantenerse delgadas y en ocasiones para lograr su meta echan mano a los más disímiles recursos. El problema es que la obsesión por el peso puede devenir en una problemática de salud importante: la anorexia.

¿Qué es la anorexia nerviosa?

La anorexia nerviosa es un desorden alimenticio que se produce como consecuencia del miedo a convertirse en personas obesas y que conlleva a graves cambios en la imagen corporal.

Hace algunos años la anorexia era un trastorno poco común, hoy es pan cotidiano. Tanto es así que en España se estima una prevalencia de 3 a 7 por cada 100 mil habitantes y de los 80 mil casos que se presentaron en el año 2006, cien de ellos resultaron fatales. Aún más alarmante es el hecho de que la anorexia nerviosa se difunde con mayor velocidad entre la población joven y adolescente.

¿Cuáles son los síntomas de la anorexia nerviosa?

Según el Manual Diagnóstico de los Trastornos mentales para diagnosticar la anorexia nerviosa la persona debe:

1. Negarse a mantener un peso corporal mínimo considerado normal para su estatura y edad.
2. Presentar un miedo intenso a ganar peso.
3. Alteración en la percepción del tamaño o la forma del cuerpo, creyendo que se está gordo cuando realmente se está bajo peso.

Otro síntoma es la aparición de la amenorrea en las mujeres debido a que existen niveles muy bajos de estrógenos.

Para perder peso la persona anoréxica generalmente elimina todos los alimentos que presentan un elevado contenido calórico llegando a dejar de comer la mayor parte de los alimentos. En otras ocasiones la persona come pero se autoinduce el vómito o se somete a una actividad física excesiva.

En este sentido existen dos subtipos de la anorexia nerviosa:

1. Restrictivo: donde la pérdida de peso se logra a través de la dieta, ayunando o realizando ejercicio intenso.
2. Compulsivo-purgativo: donde la persona después de los episodios de atracones recurre a las purgas, provocándose el vómito o utilizando diuréticos, laxantes o enemas de una forma excesiva.

Vale aclarar que si la anorexia nerviosa no se trata a tiempo puede ser mortal ya que somete al organismo a una falta de nutrientes importante.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies