Categories: Principio Activo

Atomoxetina

Para qué sirve Atomoxetina

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la Atomoxetina. Glaucoma de ángulo estrecho.

Precauciones

Su uso se ha asociado con hepatotoxicidad grave.Hipotensión. Hipertensión. Taquicardia. Insuficiencia renal. Retención urinaria. Insuficiencia hepática.

Interacciones


-Amitriptilina: La Atomoxetina se biotransforma por el Complejo enzimático Citocromo P450 2D6. La Amitriptilina es un inhibidor selectivo de este Citocromo y puede provocar un aumento de las concentraciones plasmáticas de la Atomoxetina.
-Clomipramina: La Atomoxetina se biotransforma por el Complejo enzimático Citocromo P450 2D6. La Clomipramina es un inhibidor selectivo de este Citocromo y puede provocar un aumento de las concentraciones plasmáticas de la Atomoxetina.
-Desipramina: La Atomoxetina se biotransforma por el Complejo enzimático Citocromo P450 2D6. La Desipramina es un inhibidor selectivo de este Citocromo y puede provocar un aumento de las concentraciones plasmáticas de la Atomoxetina.
-Dotiepina: La Atomoxetina se biotransforma por el Complejo enzimático Citocromo P450 2D6. La Dotiepina es un inhibidor selectivo de este Citocromo y puede provocar un aumento de las concentraciones plasmáticas de la Atomoxetina.
-Doxepina: La Atomoxetina se biotransforma por el Complejo enzimático Citocromo P450 2D6. La Doxepina es un inhibidor selectivo de este Citocromo y puede provocar un aumento de las concentraciones plasmáticas de la Atomoxetina.
-Fenelzina: La coadministración de Fenelzina y Atomoxetina aumenta el riesgo de sindrome serotonérgico (hipertermia, rigidez, mioclonus, agitación, inestabilidad autonómica, delirio y coma). El tratamiento con un IMAO debe iniciarse dos semanas después de suspender la Atomoxetina.
-Fluoxetina: La Atomoxetina se biotransforma por el Complejo enzimático Citocromo P450 2D6. La Fluoxetina es un inhibidor selectivo de este Citocromo y puede provocar un aumento de las concentraciones plasmáticas de la Atomoxetina.
-Imipramina: La Atomoxetina se biotransforma por el Complejo enzimático Citocromo P450 2D6. La Imipramina es un inhibidor selectivo de este Citocromo y puede provocar un aumento de las concentraciones plasmáticas de la Atomoxetina.
-Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO): La coadministración de un IMAO y Atomoxetina aumenta el riesgo de sindrome serotonérgico (hipertermia, rigidez, mioclonus, agitación, inestabilidad autonómica, delirio y coma). El tratamiento con un IMAO debe iniciarse dos semanas después de suspender la Atomoxetina.
-Linezolid: La coadministración de Linezolid y Atomoxetina aumenta el riesgo de sindrome serotonérgico (hipertermia, rigidez, mioclonus, agitación, inestabilidad autonómica, delirio y coma) por el efecto inhibidor de la monoaminooxidasa del Linezolid. El tratamiento con Linezolid debe iniciarse dos semanas después de suspender la Atomoxetina.
-Nortriptilina: La Nortriptilina inhibe al Complejo enzimático Citocromo P450 2D6 que produce el metabolismo de la Atomoxetina. La coadministración de estas drogas puede provocar un aumento de las concentraciones plasmáticas de la Atomoxetina que puede exigir un ajuste de dosis.
-Paroxetina: La Paroxetina inhibe al Complejo enzimático Citocromo P450 2D6 que produce el metabolismo de la Atomoxetina. La coadministración de estas drogas puede provocar un aumento de las concentraciones plasmáticas de la Atomoxetina que puede exigir un ajuste de dosis.
-Quinidina: La Atomoxetina se biotransforma por el Complejo enzimático Citocromo P450 2D6. La Quinidina es un inhibidor selectivo de este Citocromo y puede provocar un aumento de las concentraciones plasmáticas de la Atomoxetina.
-Tianeptina: La Atomoxetina se biotransforma por el Complejo enzimático Citocromo P450 2D6. La Tianeptina es un inhibidor selectivo de este Citocromo y puede provocar un aumento de las concentraciones plasmáticas de la Atomoxetina.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies