Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
RINARD
BUFFINGTON’S DE MEXICO
Cada tableta contiene:
Loratadina…………….. 10 mg
Excipiente, cbp………. 1 tableta
Cuando se requiere la prescripción de antihistamínicos H1:
Generalidades; origen y química: RINARD® es la loratadina. DCI. (Etil ester del ácido carboxilico del 4-(8 Clorto-5,6-dihidro-1 1H -benzo (5,6) ciclohepta (1,2 de + – trans 2 dimetil amino metil-1-(3 metoxi-fenil) ciclohexanol, es un derivado sintético.
Farmacocinética: La farmacocinética de RINARD® corresponde a la de la loratadina, la cual se absorbe rápida y totalmente por el tracto gastrointestinal, presentando concentraciones plasmáticas máximas (Cmáx.) en una hora, uniéndose en 98% a las proteínas séricas, se distribuye uniformemente a todos los tejidos salvo a cerebro, dado que no atraviesa la barrera hemato encefálica, pero se puede encontrar en la leche materna, ya sea sin cambios o en forma de sus metabolitos.
Se biotransforma en el hígado, principalmente por decarboxilación, formándose como metabolito activo, la descarboetoxiloratadina (DEL). La vida media de eliminación de la loratadina es de 12 horas y de 18 horas la de DEL, su principal metabolito. Presentando una actividad antihistamínica hasta por 24 hrs. (Tmáx.). Se elimina en 90% por la orina y el resto por las heces.
Farmacodinamia; mecanismo de acción: La farmacodinamia de RINARD® corresponde a la de la loratadina, presentando las características de un potente antihistamínico de tipo H1, sobre los receptores periféricos. La loratadina no presenta propiedades de acción central de tipo sedante. La loratadina estructuralmente es de tipo tricíclico y presenta una actividad de larga duración.
RINARD®, no debe administrarse a pacientes:
Aún no se han establecido la seguridad y eficacia de RINARD®, tabletas y suspensión en niños menores de un año. Sin embargo después de la administración de 2.5 ml (2,5 mg) de RINARD®, suspensión la farmacocinética en niños de 1 y 2 años de edad es similar a la de niños mayores y adultos.
A los pacientes con insuficiencia hepática grave se debe administrar inicialmente una dosis menor, ya que estos pacientes pueden tener una depuración más lenta del medicamento; la dosis inicial es de 10 mg. Cada 12 horas.
No hay estudios sistemáticos controlados en mujeres embarazadas. Aunque, no han habido reportes de teratógenicidad, ni mutagénesis. Pero dadas las recomendaciones generales del uso de fármacos durante estos periodos se sugiere el que: No debe administrarse a la mujer durante el embarazo, ni la lactancia.
En el caso que no sea indispensable el uso del producto, deben de recomendarse a la paciente medios eficaces de contracepción en mujeres con vida sexual activa y en edad de concepción.
Este producto atraviesa la barrera placentaria y se distribuye hacia la leche materna.
No hay datos de eficacia, seguridad ni tolerabilidad en niños menores de 2 años, por lo tanto, RINARD® no debe de administrarse a menores de 2 años.
La que el médico señale.
Vía de administración: Oral.
Hecho en México por: BUFFINGTON’S DE MEXICO, S.A. de C.V.
José Maria Rico Núm. 317
Colonia Del Valle
03100 México, D.F.
® Marca registrada
Reg. Núm. 168M96, SSA
BEA-1459/97/IPPA
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies