Categories: Medicamentos

Galamed

Para qué sirve Galamed , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Comprimidos recubiertos 8 mg:

Cada comprimido recubierto contiene: Galantamina Bromhidrato 10.25 mg (equivalente a 8 mg de Galantamina).

Contraindicaciones:

Galamed® está contraindicado en pacientes con: hipersensibilidad conocida a galantamina o a alguno de los excipientes usados en la formulación; insuficiencia hepática severa; insuficiencia renal severa.

Acción Terapéutica:

Inhibidor competitivo, selectivo y reversible de la acetilcolinesterasa.

Presentaciones:

Comprimidos recubiertos 8 mg:

Envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos.

Posología:

La dosis inicial recomendada de galantamina es 4 mg 2 veces al día (8 mg al día). Después de un tratamiento de al menos 4 semanas, si esta dosis es bien tolerada, la dosis debe ser aumentada a 8 mg 2 veces al día (16 mg al día). Un aumento adicional a 12 mg 2 veces al día (24 mg al día) debe intentarse sólo después de un mínimo de 4 semanas con la dosis previa. Galamed® debe administrarse 2 veces al día, preferentemente con las comidas matinales y vespertinas.

Dosis en poblaciones especiales:

Insuficiencia hepática moderada e Insuficiencia renal moderada: la dosis no debe exceder 16 mg al día.

Efectos colaterales:

Náuseas, vómitos, diarrea, anorexia y pérdida de peso, dolor abdominal, flatulencia, incontinencia urinaria. Infrecuentemente podría presentarse: hipotensión, vértigo, convulsiones, contracciones musculares involuntarias, gastritis, hemorragia rectal, boca seca, saliva aumentada, palpitación, taquicardia, apatía, reacción paranoide, aumento de la libido, delirio, frecuencia de micción, retención urinaria.

Contraindicaciones:

Galamed® está contraindicado en pacientes con: hipersensibilidad conocida a galantamina o a alguno de los excipientes usados en la formulación; insuficiencia hepática severa; insuficiencia renal severa.

Precauciones:

Embarazo:

No hay estudios adecuados en mujeres embarazadas, por lo que debe usarse durante el embarazo sólo si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el feto.

Lactancia:

Se debe evaluar la conveniencia del uso de este producto mientras se está amamantando, debido a que se desconoce si el fármaco pasa a la leche materna.

Niños:

El uso de este medicamento no está recomendado.

Interacciones medicamentosas:

Galantamina podría interactuar con los siguientes fármacos: ketoconazol, antidepresivos (paroxetina, amitriptilina, fluoxetina, fluvoxamina), eritromicina, quinidina, fármacos contra las úlceras (ranitidina, cimetidina), fármacos anticolinérgicos (por ejemplo: bromuro de ipratropio, cloruro de oxibutinina), bloqueadores musculares (por ejemplo, succinilcolina), otros inhibidores de la colinesterasa (por ejemplo, rivastigmina), agonistas colinérgicos (por ejemplo, betanecol), fármacos que reduzcan la frecuencia cardíaca (digoxina, betabloqueadores, como propranolol).
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies