Categories: Medicamentos

Igamad Solución Inyectable

Para qué sirve Igamad Solución Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada jeringa pre-llenada con 2 mL de solución inyectable contiene: Principio activo: Inmunoglobulina Humana anti-D (Rh) 1500 U.I. (300 µg). Excipientes: Glicina 45 mg; Cloruro Sódico 6 mg; Agua para Inyección c.s.p. 2 mL.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a alguno de los componentes.

Presentaciones:

Igamad se presenta en jeringas de vidrio tipo I, que contienen 1500 U.I. (300 µg)/2 mL de solución de inmunoglobulina humana anti-D (Rh).

Posología:

En relación con embarazos, partos e intervenciones ginecológicas: profilaxis postparto: Se recomiendan de 1000 – 1500 U.I. (200 – 300 µg) como dosis estándar óptima cuando no se realiza previamente el test Kleihauer-Betke (determinación de hematíes con hemoglobina fetal). La inyección a la madre debe realizarse tan pronto como sea posible y siempre antes de las 72 horas postparto. Si se sospecha una gran hemorragia feto-maternal, se debe determinar su importancia mediante un método adecuado y se deben administrar dosis adicionales de anti-D. Profilaxis anteparto y postparto: 1000 – 1500 U.I. (200-300 µg) en la semana 28 del embarazo; en algunos casos está justificado adelantar el tratamiento profiláctico. Debe administrarse una dosis posterior de 1000-1500 U.I. (200 – 300 µg) dentro de las 72 horas después del parto si el recién nacido es Rh(D) positivo. Si se sospecha una gran hemorragia feto-maternal, se debe determinar su importancia mediante un método adecuado y se deben administrar dosis adicionales de anti-D. Tras la interrupción del embarazo, embarazo extrauterino o mola hidatiforme: antes de la duodécima semana de embarazo: de 600-750 U.I. (120-150 µg) a ser posible dentro de las 72 horas después de la interrupción. Después de la duodécima semana de embarazo: de 1250-1500 U.I. (250-300 µg) a ser posible dentro de las 72 horas después de la interrupción. Después de amniocentesis o biopsia de corión: de 1250-1500 U.I. (250-300 µg) a ser posible dentro de las 72 horas después de la intervención. Después de una transfusión de sangre Rh-incompatible: Administrar de 500-1250 U.I. (100-250 µg) por cada 10 mL de sangre transfundida, durante varios días.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a alguno de los componentes.
Definiciones médicas / Glosario
  1. BIOPSIA, Pequeña pieza de tejidos extraído mediante una operación, para eldiagnóstico o para controlar los efectos de un tratamiento.
  2. HEMOGLOBINA, Es la sustancia química de la sangre contenida en los glóbulos rojos yencargada del transporte del oxígeno desde los pulmones a todos lostejidos del organismo.
  3. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies