Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Posible acumulación orgánica de ritonavir, con el consiguiente riesgo de efectos adversos (diarrea, náuseas, molestias
abdominales). También se ha registrado posible aumento de los niveles plasmáticos de ketoconazol.
La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito incrementos importantes en los
niveles séricos de ritonavir. Atendiendo a estas circunstancias, se sugiere mantener un riguroso control clínico en
estos pacientes, pudiendo ser necesaria la reducción de la dosis de ritonavir. En algún caso, también se ha
registrado aumento de las concentraciones plasmáticas de ketoconazol. No obstante, no parece que sea necesario
reajustar la posología del ritonavir cuando éste se emplee con dosis no superiores a 600 mg/8 h y 200 mg/6 h de
ketoconazol. Algunos autores sugieren que en estos pacientes podría considerarse la utilización de fluconazol que no
presenta la misma interacción. Para el caso de ketoconazol, el fabricante de ritonavir que no se administren dosis
del antifúngico mayores de 200 mg/día sin valorar los riesgos y beneficios.
Posible acumulación orgánica de ritonavir o ketoconazol, como consecuencia del efecto inhibidor enzimático de los
antifúngicos azólicos como ketoconazol o itraconazol y de ritonavir, que son capaces de bloquear el citocromo
P4503A4, principal responsable del metabolismo de todos ellos.
1 En un estudio realizado sobre 12 pacientes con VIH, se registró que la administración de ketoconazol produjo un
incremento del área bajo curva de saquinavir y ritonavir del 37% y 29%, respectivamente. 2 Se describe un caso
clínico de posible interacción en el que 3 pacientes que estaban recibiendo saquinavir/ritonavir (1) e indinavir (2)
experimentaron reacciones típicas de niveles aumentados del antiviral tras la administración de itraconazol. 3 El
fabricante de ritonavir informa de estudios en los que la administración concomitante con ketoconazol resultó en un
aumento marcado de los niveles plasmáticos de ketoconazol: el área bajo curva aumento en 3.4 veces, y la
concentración plasmática máxima en 1.6 veces. La semivida plasmática de ketoconazol aumentó de 2.7 a 13.2 horas. 4
El fabricante de posaconazol advierte del riesgo de interacción y aconseja precaución y control cuidadoso de los
antivirales administrados conjuntamente con posaconazol ante el riesgo de aparició de toxicidad.
1 Khaliq Y, et al. Clin Pharmacol Ther 2000;68:637-36. 2 Mac-Kenzie-Wood AR, et al. Med J Aust 1999;170:46-7. 3 Ficha Técnica de Ritonavir (Norvir), Abbott 1999. 4 Ficha Técnica Noxafil (posaconazol), Schering Ploug, 2
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies