Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Posible reducción de los niveles plasmáticos del derivado benzodiazepínico, con el consiguiente riesgo de pérdida de su
eficacia terapéutica. Las benzodiazepinas con metabolitos activos podrían ver incrementados los niveles séricos de
estos metabolitos activos, con el consiguiente riesgo de intoxicación.
La interacción está contrastada en términos farmacocinéticos para clobazam, clonazepam, diazepam, midazolam y
alprazolam. Parece que la significación clínica de la interacción podría ser diferente para las diversas
benzodiazepinas, habiéndose descrito una reducción de la eficacia terapéutica con el alprazolam. Por contra, no
parece que el clonazepam sea afectado de forma intensa por el efecto inductor enzimático de la carbamazepina. Los
niveles de desmetilclobazam puede experimentar una moderada elevación (en torno a un 30%).
La carbamazepina es un potente inductor enzimático, con lo que potencia el metabolismo hepático de la benzodiazepina. De
esta forma, la semivida de la benzodiazepina, así como sus niveles plasmáticos, podrían disminuir
proporcionalmente.
1 7 individuos sanos recibieron clonazepam (1 mg/día) vía oral, durante 29 días, y a partir del octavo día recibieron
además carbamazepina (200 mg/día) vía oral. Los niveles plasmáticos de clonazepam alcanzados durante los 7 primeros
días de la terapia disminuyeron entre un 19 a 37% en los días posteriores a la administración de carbamazepina,
encontrándose un alto índice de metabolitos en la orina, y disminuyendo la semivida de 32,1 h a 22,5 h. 2 Los
niveles plasmáticos de alprazolam disminuyeron en un 81% (de 54 a 10 ng/mL), después de iniciar un tratamiento con
carbamazepina. Ello condujo a un empeoramiento del estado clínico del paciente. 3 En un estudio realizado sobre 74
niños tratados con clobazam, la adición de carbamazepina provocó un incremento del 31% en los niveles séricos de
N-desmetilclobazam. 4 En un estudio realizado sobre seis pacientes con epilepsia bajo tratamiento con fenitoína o
carbamazepina y siete voluntarios sanos, se les administró midazolam por vía oral en dosis de 15 mg. Los pacientes
epilépticos mostraron un área bajo la curva de 0,60 µg.min/ml, un nivel sérico máximo (Cmax) de 5,2 ng/ml y una
semivida de eliminación de 1,3 h, mientras que en los sujetos sanos, los correspondientes datos fueron de 10,5
µg.min/ml, 70,4 ng/ml y 3,1 h. 5 En un estudio comparativo entre pacientes epilépticos tratados con carbamazepina y
pacientes sanos, a los que se administró diazepam (10 mg IV). Se registró que el aclaramiento de diazepam en el
grupo de epilépticos, fue tres veces mayor y la semivida plasmática menor que en el grupo de pacientes sanos.
1 Lai AA. Clin Pharmacol Ther 1978;24:316. 2 Arana GW. J Clin Psychiatry 1988;49:448-9. 3 Theis JGW. Clin Pharmacol Ther 1995;57:210. 4 Backmon JT. Epilepsia 1996;37:253-7. 5 Dhillon S. Br J Clin Pharmacol 1981;12:841-
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies