¿Por qué apostar por la zumoterapia?
En la actualidad nadie pone en duda los beneficios que los zumos naturales reportan a la salud. De hecho, son una excelente alternativa para mantenerse hidratados y nos aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales. Al respecto, se ha demostrado que al consumir frutas y verduras crudas, en forma de zumos, no solo se asimila casi el 95% de sus nutrientes, sino que estos son más fáciles de digerir.
En realidad, los zumos son mucho más digestivos que las frutas o las verduras crudas enteras. Esto se debe, entre otras razones, a que cuando se preparan la estructura de las verduras o las frutas se rompe y, por ende, todos los nutrientes se separan de la fibra. De esta manera, podemos digerir con mayor facilidad la fibra y el resto de los componentes nutritivos.
Tres propiedades de la zumoterapia
1. Tiene un efecto depurativo. La zumoterapia es ideal para desintoxicar al organismo, sobre todo cuando los zumos se ingieren en ayuna. De hecho, estos tienen un mecanismo de arrastre y eliminación de sustancias del sistema digestivo capaz de eliminar los microorganismos nocivos y el exceso de grasa. Además, poseen un alto contenido iónico y electromagnético, que proviene de las frutas y verduras, y que es capaz de atraer los desechos del organismo para luego expulsarlos.
2. Es un antibiótico natural. Los zumos naturales son ricos en vitamina A, B, C y E, nutrientes que fortalecen las defensas del organismo y estimulan el funcionamiento del sistema inmunitario. Además, poseen cantidades considerables de clorofila, una sustancia presente en las verduras que favorece el intercambio iónico de oxígeno y dióxido de carbono en las células y que también tiene propiedades antibióticas.
3. Brinda una gran cantidad de energía. La zumoterapia es perfecta para quienes necesitan una dosis extra de energía. De hecho, las vitaminas y minerales de los zumos estimulan los procesos metabólicos. Además, poseen cantidades considerables de azúcares naturales, que son una fuente importante de glucosa, la principal fuente de energía que necesita el organismo.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies