Vivir cerca o lejos del trabajo: ¿Cómo influye en nuestra salud?

¿Sabías que la zona donde vives puede incidir tanto en tu salud como tu predisposición genética? Vivir en una ciudad con un alto índice de contaminación puede incrementar tu riesgo a padecer cáncer y enfermedades degenerativas, de la misma forma que si vives en un entorno ruidoso tienen mayores probabilidades de tener un problema del corazón o estrés. Ahora, un nuevo estudio ha desvelado que la zona en que vivimos también incide sobre nuestro peso corporal.

La distancia que recorremos a diario hasta el trabajo: ¿Cómo puede afectar nuestra salud?

El estudio, financiado por la Unión Europea y realizado en el Instituto de Salud Global de Barcelona, incluyó a 11.000 personas que vivían en siete de las ciudades más importantes de la región: Amberes, Londres, Örebro, Roma, Viena, Zúrich y Barcelona. Los investigadores encuestaron a los participantes sobre la distancia a la que vivían del trabajo, cómo se trasladaban en la ciudad, qué medios solían usar y cuánto tiempo tardaban en moverse de un lugar a otro. También recopilaron los datos de estatura, peso corporal y accidentes recientes.

Los resultados preliminares evidenciaron que las personas que solían trasladarse al trabajo conduciendo el coche pesaban una media de cuatro kilos más que quienes apostaban por ir en bicicleta o andando. También tenían un riesgo más elevado de padecer enfermedades cardiacas y crónicas, relacionadas con el exceso de sedentarismo.

Sin embargo, este no es el primer macroestudio que arroja resultados similares. Otra investigación, publicada en la American Journal of Preventive Medicine y realizada por investigadores de la Universidad de Washington, que incluyó a casi 4.300 personas que vivían cerca de Austin y en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth, una de las cinco zonas más congestionadas de Estados Unidos, encontró una estrecha relación entre la distancia que se recorre a diario hasta el trabajo y el índice de masa corporal.

Los resultados desvelaron que las personas que conducían largas distancias para ir a trabajar eran más propensas a tener sobrepeso, es decir, tenían una mayor circunferencia de cintura y un mayor índice de masa corporal. Además, tenían una peor condición física y eran más propensas a padecer hipertensión arterial que quienes viven cerca de sus empleos u optaban por ir caminando.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies