Estudios recientes también confirman que la vitamina K, específicamente la vitamina K3, resulta beneficiosa en el tratamiento diversos tumores, mientras que otras investigaciones muestran un aumento de los casos de leucemia en aquellas personas que se han inyectado la vitamina K.
En estado natural la vitamina K se encuentra como filoquinonas, sustancias que están presentes en diferentes alimentos como las verduras de hoja verde oscura. Otros de los alimentos que contienen vitamina K son:
– Espinacas
– Brócoli
– Col de Bruselas
– Lechuga
– Aguacate
– Cereales
– Aceites vegetales como el de soya
– El aceite de oliva y el perejil contiene cantidades considerables de vitamina K
En menor cantidad también puede hallarse en alimentos de origen animal como el corazón de pollo (720 mgr), el hígado de bacalao (100 mgr), el queso (50 mgr) y el huevo (45 mgr).
Pero… ¿cuál es la dosis diaria recomendada de vitamina K? Los especialistas en nutrición afirman que un hombre adulto debe ingerir un aproximado de 120 microgramos de vitamina K al día. Aunque para ser más específicos, se debe consumir exactamente 1 microgramo por kilo de peso. Debemos tener en cuenta que sólo dos cucharadas de perejil nos brindarían el 153% más de esta dosis, por lo que realmente suplir la necesidad de vitamina K no es difícil.
La deficiencia de la vitamina K como consecuencia de la deficiencia nutricional es poco usual y normalmente se debe a alteraciones en la absorción intestinal o a la ingesta de fármacos durante tiempo prolongado (como los antibióticos) que impiden su incorporación al organismo. Cuando tenemos deficiencia de vitamina K podemos sufrir el riesgo de hemorragias, arterioesclerosis, calcificación de los cartílagos y problemas en el desarrollo óseo.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies