Verrugas genitales y cáncer: ¿Están relacionados?

Los especialistas afirman que las personas que alguna vez padecieron de verrugas genitales pudieran tener un mayor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, sobre todo algunos cánceres de piel. Así, se presenta en el horizonte una nueva relación entre verrugas genitales y cáncer.

El estudio en cuestión ha sido publicado en la Journal of Infectious Diseases. Esta investigación ha sacado a la luz las conexiones entre algunas cepas del virus del papiloma humano que es el que produce las verrugas genitales y ciertos tipos de cánceres.

Para ello, los investigadores analizaron las historias clínicas de 33.000 mujeres y 16.000 hombres que habían sido diagnosticados con verrugas genitales 30 años antes. Tal y como esperaban los investigadores, las tasas de cáncer en el cuello uterino, pene, ano, vagina, boca y garganta resultaron más elevadas en comparación con la población en general.

Vale aclarar que durante el tiempo que duró el estudio la gran mayoría de los pacientes no desarrolló un cáncer pero la incidencia de los factores de riesgo resultó mucho más alta que en la población general. Específicamente, se evidenció que los hombres que habían tenido verrugas genitales poseían 21 veces más riesgo de desarrollar cáncer anal que el resto de los hombres, mientras que las mujeres poseían un riesgo 8 veces mayor de padecer este tipo de cáncer que el resto de las féminas.

Por otra parte, las tasas de cáncer de cuello uterino, vagina, pene, boca y garganta resultaron 8 veces más elevadas que en la población general. Así mismo, se evidenció la aparición de cáncer de piel en un 1% de los participantes del estudio, lo cual resultó ser una proporción mucho más elevada que la que esperaban los investigadores.

Al respecto, los especialistas explican que el problema radica en que el sistema inmunológico actúa contra las infecciones como las verrugas genitales y esto podría dar lugar a una alteración en el sistema inmune provocando una predisposición a padecer diferentes tipos de cáncer.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies