Es normal que a la hora de entrenar tus músculos en un gimnasio priorices los más grandes e intentes trabajar la mayor cantidad de partes del cuerpo en un mismo ejercicios. Esto es correcto, sin embargo, debes evitar descompensaciones en tu cuerpo, y esto se logra no descuidando ningún músculo. Para ello te enseñamos en forma sencilla como trabajar los gemelos en su totalidad.
Los músculos de esta zona de llaman gastrocnemios y constan de 3 partes: una media, una interna y una externa. Para ejercitarlos se debe flexionar y extender la planta del pie, es decir, ponerse en puntas de pie.
Esto puede hacerse en máquinas con poleas especialmente diseñadas para ello, o también ubicando los pies en la punta de un escalón o tarima y cargando algo de peso en las manos a través de pesas o mancuernas.
También deberías considerar que es necesario trabajar en modo parejo las tres partes y para ello debes usar variables al movimiento básico. Si ubicas las puntas de los pies en línea con tu cuerpo, trabajarás la zona media de los gastrocnemios. Si tus pies, en cambio, apuntan levemente hacia fuera, el estrés recaerá sobre la parte interna de los gemelos, mientras que llevando las puntas hacia adentro el trabajo de la zona externa será mayor.
Es bueno saber que los gastrocnemios también trabajan en otros ejercicios, como las sentadillas, estocadas o subidas al banco. Sin embargo, sólo trabajándolos de manera aislada se logra un trabajo más específico. Por ello, dedica al menos tres series para que tus gemelos queden acordes al resto de tus piernas.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies