Categories: ConsejosMedicina

Una dieta para los cálculos en la vesícula

La formación de cálculos en la vesícula biliar es una enfermedad que afecta a un número considerable de personas incidiendo de forma negativa en su vida cotidiana. Por lo general es una problemática de origen desconocido; sin embargo, en ocasiones se debe a la obesidad o a la ingestión de altas concentraciones de grasas en la dieta diaria.

Es por ello que la implementación de una dieta para los cálculos en la vesícula que ayude a reducir la inflamación de la vesícula biliar aliviando así el dolor frecuente y las complicaciones depurativas que ocasiona la lesión resulta fundamental.

En este sentido, los especialistas consideran que debe evitarse la ingestión de aquellos alimentos que estimulen la contracción de la vesícula. Así, será prudente reducir el consumo de grasas en las comidas, así como los alimentos derivados de cereales integrales, las verduras, el salvado de trigo y semillas de frutas.

También se recomienda eliminar las altas concentraciones de mono y disacáridos que estimulan la secreción de bilis, esto significa que deben ingerirse con estricta moderación todos aquellos alimentos que poseen azúcar. De igual manera, debe reducirse el consumo de los alimentos ricos en cafeína y teobromina como la hierba mate, el té concentrado, el café y las bebidas colas.

También deberá evitarse ingerir alimentos en temperaturas extremas, es decir, comidas y bebidas muy calientes o muy frías. Así mismo debe comerse varias veces al día en pequeñas cantidades evitando las grandes ingestas de comida. Se recomienda además reducir las bebidas carbonatadas, la ingesta de alcohol y de cítricos o sus derivados.

Por el contrario, resulta recomendable ingerir con moderación yemas de huevo, carnes blancas, pechugas de aves y aceites vegetales que nutran al organismo de las cantidades de grasa necesaria para su metabolismo. Además deberá ingerirse los alimentos a temperatura templada y siempre muy bien cocidos, sobre todo si son alimentos de origen vegetal.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies