Categories: ConsejosMedicina

Una alternativa a la mamografía en la prevención del cáncer de mama

El cáncer de mama es una enfermedad tristemente común entre las mujeres. Por eso, a partir de los cuarenta años se recomienda que las féminas se sometan a una revisión exhaustiva que busque posibles nódulos. La mamografía es la técnica por excelencia que se aplica para la prevención del cáncer de mama.

Sin embargo, en los últimos años algunos científicos han sugerido que el uso masivo de las radiaciones y la forma como se realizan las mamografías no solo pueden ser inútiles para detectar el cáncer de mama sino que incluso puede favorecer su aparición en quienes aún no han desarrollado esta enfermedad.

De hecho, en 1995 el periódico medico británico The Lancet, publicaba que desde que fue introducida la mamografía, en 1970, el carcinoma ductal in situ (DCIS), que representa el 12% de todos los cánceres de mama, se había incrementado del 328% y que por lo menos dos tercios de este incremento se debía al uso de la mamografía.

Desde los primeros años de la década del ‘70, o sea desde que existe la mamografía, también hay otro tipo de examen que ha sido utilizado con eficacia: se trata de la termografía. Pero… ¿cuáles son las diferencias entre la mamografía y la termografía?

Obviamente todo el mundo conoce que en la base de la mamografía hay las radiaciones, que son las que permiten escanear el seno femenino pero, en algunos casos, también pueden ser ellas mismas la causa del cáncer. Además, para que el examen radiográfico pueda detectar un tumor, este debe haberse desarrollado al menos durante diez años para llegar a tener un tamaño suficiente como para que las radiaciones lo detecten.

Al contrario, el examen termográfico es más eficaz y saludable en la prevención del cáncer de mama ya que utiliza una cámara infrarroja. El estudio del cuerpo a través de esta cámara es capaz de detectar las radiaciones infrarrojas que emite el mismo seno, sin aplastarlo ni comprimirlo y sobre todo sin enviar ninguna radiación.

Por eso, la próxima vez que necesites un examen de mamas, quizás podrías preguntar si utilizan la termografía.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies