Tres alimentos curiosos

En muchas ocasiones limitamos nuestra dieta a aquellos alimentos que conocemos mejor pero existen otros que sobresalen por sus propiedades particulares o porque simplemente son pocos conocidos en nuestra cultura occidental. Dentro de los alimentos curiosos podemos encontrar el caso de las almendras amargas, la copra y el aceite de salvado de arroz.

– Almendras amargas. Ésta es una variedad de almendras que se distinguen por su sabor marcadamente amargo y que se caracterizan por poseer amigdalina, razón por la cual su consumo debe ser muy moderado ya que puede provocar incluso la muerte. (Vale aclarar que en proporciones ínfimas estas sustancia también se encuentra en las semillas del damasco, las uvas, las manzanas y ciertas nueces).

No obstante, en pequeñas dosis las almendras amargas se utilizan para brindarle un aroma y sabor a muchos de los productos de repostería que consumimos normalmente.

– Copra. En este caso nos referimos a la pulpa del coco, prácticamente el producto más importante del coco desde el punto de vista económico.

La copra fue desarrollada como un producto comercial y se obtiene secando la pulpa del coco al sol o en un horno para posteriormente desmenuzarla o triturarla. Éste alimento es muy nutritivo y actualmente se utiliza fundamentalmente en la repostería para brindarle igualmente el aroma y el sabor a los dulces que contienen coco en sus recetas.

– Aceite de salvado de arroz. Todos estamos acostumbrados a consumir y escuchar mencionar el aceite de oliva, de girasol o de soya; sin embargo, existe un aceite muy peculiar: el producido a partir del salvado de arroz.

Este aceite es una alternativa que creció de la mano de la India, un país altamente productor de arroz que intentaba aprovechar las cascarillas del arroz que permanecían inutilizadas. Así, actualmente las empresas productoras de arroz también producen un aceite bastante similar al de cacahuete, rico en tocoferol y en vitamina E. De hecho, aunque esta variedad se encuentra poco extendida, algunos investigadores afirman que es muy útil para reducir el colesterol.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies