¿Qué hacer?
En primer lugar es importante respetar las horas de sueño diarias y preferir el horario nocturno (ya que es mucho más reparador que las horas de sueño diurnas). Luego, es imprescindible mantener una alimentación sana y equilibrada que le proporcione al organismo los nutrientes imprescindibles para su funcionamiento. Por ello, es recomendable evitar el consumo de grasas y sal e incorporar a la dieta diaria frutas y vegetales, así como buenas cantidades de fibra que le aporten al cuerpo nutrientes, vitaminas y minerales.
También se aconseja practicar ejercicios físicos al menos varias veces a la semana, eliminar el consumo de sustancias estimulantes y aprovechar las horas de luz natural. De esta forma nuestro cuerpo podrá fortalecer su sistema inmunológico de forma que pueda hacerle frente a los cambios que ocurren durante la primavera.
En los casos en que estas medidas preventivas no sean suficientes para evitar la astenia primaveral, será necesario implementar un tratamiento específico.
En este sentido, algunos doctores proponen el uso de complejos vitamínicos que le ofrezcan al organismo las vitaminas y minerales que necesita para desempeñar sus funciones durante esta etapa. También se aconseja consumir los denominados “adaptógenos” (como el romero) que ayudan al cuerpo a adaptarse a las nuevas situaciones, los betacarotenos que le ofrecen al organismo vitaminas y minerales para prepararlo a los cambios y los oligoelementos como el zinc que son los encargados de fortalecer nuestro organismo.
Sin embargo, vale aclarar que otros especialistas consideran que no será necesario implementar tratamiento alguno pues la sintomatología tiende a desaparecer con los días por lo que prefieren que sean las propias defensas del cuerpo quienes se encarguen de superar la astenia primaveral.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies