Tratamiento para el cáncer: La individualización podría ser la respuesta

La frase “no hay enfermedades sino enfermos” ahora se extiende también a los estudios oncológicos que han aceptado el reto de desarrollar diagnósticos y tratamientos para el cáncer más individualizados.

En este sentido, en los últimos años se han descubierto algunos marcadores tumorales (sustancias que se encuentran en el cuerpo de la persona que padece cáncer) que permiten predecir con bastante certeza la evolución del tumor y su pronóstico de forma que se puede evaluar la acción de la estrategia terapéutica más oportuna. Sin embargo, como no todos los tumores presentan los mismos marcadores, tampoco los diagnósticos y tratamientos deberán ser los mismos para cada paciente.

Conocer estos marcadores facilita un diagnóstico más preciso que da lugar a un tratamiento personalizado que aumenta las posibilidades de supervivencia. Por ejemplo, se ha comprobado científicamente que las personas que tienen cáncer de pulmón con una mutación específica en el gen EGFR responden mejor al tratamiento con Erlotinib. El índice de supervivencia se extiende hasta 30 meses, en comparación con el tratamiento convencional que ofrece la quimioterapia.

Otra línea de investigación muy prometedora en lo que respecta al tratamiento individualizado del cáncer es la de los xenoinjertos. En este caso se realizan replicas de cada uno de los tumores de los pacientes pero en ratones de laboratorio. Esto facilita el estudio detallado de los tumores valorando su evolución y peculiaridades. Así los especialistas pueden diagnosticar cuál es el modelo del tumor de cada paciente y comprobar los fármacos que mejor responden a cada uno sin ocasionarle molestias invasivas al paciente.

Obviamente, estas son líneas de investigación que aún se encuentran en sus inicios y su aplicación terapéutica aún es muy costosa debido a la cantidad de recursos y tiempo que consumen pero con el desarrollo tecnológico, en un futuro podría estar al alcance de todos.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies