Al respecto, un reciente estudio realizado en Rumanía relacionó los trastornos del sueño, específicamente la apnea obstructiva del sueño, con el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca.
En este sentido, se conoce que la apnea obstructiva es una alteración común que se caracteriza por la interrupción de la respiración durante el sueño. Este problema incrementa el riesgo de padecer presión arterial alta, trastornos del ritmo cardiaco, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y muerte cardiaca súbita. Sin embargo, hasta el momento no se conocía si la apnea del sueño provocaba estas condiciones debido a las anomalías respiratorias o si existía una relación oculta entre la apnea y la enfermedad cardiovascular.
Por esta razón, en el estudio se analizó el riesgo de las personas que tenían apnea del sueño de padecer una disfunción cardiovascular mediante la evaluación del funcionamiento de sus arterias. Así, se compararon los resultados funcionales de 20 personas con apnea obstructiva del sueño, 20 personas con diabetes (uno de los factores de riesgo de la afectación cardiovascular) y 20 personas sanas.
Al finalizar el estudio, se halló que los pacientes con apnea obstructiva al igual que las personas con diabetes, tenían una disfunción endotelial (disfunción en la pared interior de los vasos sanguíneos) y una mayor rigidez arterial en comparación con las personas sanas. Esto sugiere que la apnea obstructiva del sueño provoca un riesgo alto de padecer en el futuro una enfermedad cardiovascular.
Los investigadores explican que detrás de cada ronquido obstructivo puede haber una patología cardiaca grave, por lo que recomiendan que una vez que se realice el diagnóstico del trastorno del dormir se realice un estudio cardiaco minucioso y se adopte un estilo de vida cardio saludable que permita reducir el riesgo.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies