La anosmia congénita se debe a la ausencia del desarrollo del nervio olfativo debido a un traumatismo cerebral o a otros problemas relacionados con el adecuado funcionamiento del cerebro. De esta manera, al no estar habilitada en el cerebro la zona olfativa, la persona no puede identificar los disímiles olores de su ambiente. Por lo general este tipo de anosmia es irreversible y presenta grandes complicaciones para su diagnóstico pues la persona se adapta a no identificar los olores y no asiste a un profesional que lo evalúe hasta que no alcanza cierta consciencia de su dificultad.
Por otra parte, la anosmia secundaria aparece como resultado de alguna otra afección. De esta manera, puede ser irreversible o se podría recuperar esta función con algún tratamiento en especial.
La anosmia secundaria puede ser pasajera; la más común y que probablemente todos hemos sufrido es consecuencia de un resfriado común o tras alguna enfermedad viral, o una alergia. Esta variedad de anosmia resulta es muy común y desaparece cuando remite el cuadro patológico que la ha provocado. En este sentido, no hay de qué preocuparse.
No obstante, también es usual que aparezca la anosmia temporal a causa de la acción de un virus o de bacterias sobre el nervio olfativo o debido a lesiones, traumas, tumores o pólipos en la zona olfatoria. Puede aparecer además como resultado de algún trastorno neuronal como la enfermedad de Parkinson, de Alzheimer o la enfermedad de Resum o de patologías que afectan las fosas nasales como la sinusitis.
Al respecto, los especialistas señalan que estos últimos tipos de anosmia resultan reversibles con un tratamiento adecuado; sin embargo, puntualizan que si se complican o se daña el nervio olfatorio no podrá recuperarse esta función. La anosmia se convierte entonces en permanente sin posibilidades de volver a identificar los olores provenientes del medio.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies