No obstante, también se conoce que la obesidad puede estar causada por problemas metabólicos, por otras enfermedades e incluso por la ingesta de determinados fármacos. Por supuesto, determinar en cada caso cuál es la causa de la obesidad es fundamental para poder establecer un plan personalizado que le permita a la persona perder peso de manera sana. Pues bien, ahora los científicos han desvelado otra pieza clave en el puzzle de la obesidad: los niveles de radicales libres en el organismo.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale han publicado recientemente en la revista Nature Medicine un estudio sobre los circuitos cerebrales implicados en los procesos de hambre y saciedad que demuestra la importancia de los radicales libres para suprimir el apetito y evitar así el sobrepeso.
Los especialistas explican que el mismo proceso que protege al organismo de la producción excesiva de radicales libres, que son las moléculas relacionadas con el proceso de envejecimiento, puede reducir la sensación de saciedad después de comer.
Vale aclarar que el estudio fue realizado en ratones pero los investigadores afirman que estos resultados también podrían aplicarse al funcionamiento del cuerpo humano. En esencia, se apreció que en la misma medida en que estos animales comían más, se incrementaban los niveles de leptina y glucosa en el organismo, así como los niveles de radicales libres. De esta forma, sería suficiente con implementar un mecanismo de regulación cerebral donde se previene la activación de las neuronas implicadas para estimular la sensación de saciedad luego de comer.
Los especialistas concluyen que en vez de realizar intervenciones riesgosas y con efectos secundarios como el bypass gástrico, para perder peso bastaría con regular los niveles de radicales libres. Obviamente, hasta el momento esta es solo una idea pues aun se debe investigar mucho más antes de lograr un medicamento que disminuya el apetito provocando la saciedad.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies