Categories: ConsejosEnfermedades

Síntomas de la artrosis y sus causas

Uno de los problemas que más consultas provoca con el pasar de los años es la artrosis. Según datos de la Sociedad Española de Reumatología más del 10% de la población presenta artrosis de rodilla y más del 6% de manos. A partir de los cuarenta años estas cifras se hacen aún más elevadas, atacando también las caderas y la columna vertebral.

Pero… ¿qué es la artrosis?

La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones donde se evidencia un desgaste importante del cartílago. Como puede presuponerse, esta problemática puede causar cierto grado de incapacidad si bien solo en casos contados provoca la invalidez.

En la artrosis la erosión de un cartílago provoca la erosión del cartílago opuesto de forma que cuando estos llegan a desaparecer se provoca dolor al mover las articulaciones. En muchas ocasiones el hueso comienza a reaccionar ante este proceso y crece, dando lugar a una deformación.

Las causas de la artrosis son muy variadas; se menciona desde la falta de ejercicio hasta la sobrecarga de los huesos, ya sea debido a la obesidad o por realizar ejercicios físicos intensos. No obstante, también existen factores como una mala alimentación que no favorece el crecimiento del colágeno o anormalidades de las células que sintetizan el colágeno y los proteoglicanos; sustancias encargadas de brindarle resistencia y elasticidad al cartílago.

Los síntomas de la artrosis comienzan a apreciarse con el paso del tiempo y cuando la enfermedad ya ha iniciado su curso. En la primera fase de la enfermedad aparece el dolor, pero éste cesa cuando la persona se pone en estado de reposo. En las fases posteriores el dolor aparece lo mismo cuando se está en movimiento que cuando se realiza un reposo prolongado hasta el punto que el mismo se hace constante. En muchas ocasiones la imposibilidad de realizar ejercicio físico hacen que se produzca un deterioro muscular, lo que produce a su vez aún más dolor.

Otro de los síntomas de la artrosis es la rigidez articulatoria que impide que los movimientos se realicen de manera fluida. Por ello, estas personas asumen movimientos robóticos como una forma para escapar del dolor.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies