Siete consejos para una nutrición infantil saludable

La obesidad y la diabetes infantil ganan cada vez más terreno de la mano de estilos de alimentación inadecuados. De hecho, no es extraño que las comidas rápidas que suelen ser ricas en grasas, azúcares y carbohidratos sean el menú habitual de la mayoría de los pequeños de casa. Es cierto que los niños adoran los dulces, los snacks, las sodas y los emparedados, pero en realidad estos alimentos no son saludables y aumentan el riesgo de padecer numerosas enfermedades en la infancia. Por eso, los expertos recomiendan optar por una alimentación más sana y para lograrlo nos ofrecen algunos consejos sencillos y fáciles de implementar que harán que tu hijo tenga una nutrición más saludable.

Recomendaciones para alimentar a tu hijo de forma sana

1. Planifícale una alimentación variada y equilibrada, donde incluyas alimentos de todos los grupos nutricionales. Ten en cuenta que no existen alimentos dañinos, sino cantidades inadecuadas.

2. Incluye en su dieta frutas y verduras, preferentemente, de estación. Se trata de un sencillo cambio que le aportará de forma natural las vitaminas, minerales y fibra que necesita. Lo mejor será que las coma en su forma natural pero también puedes dárselas en cocteles o zumos.

3. Introduce en su dieta al menos 3 o 4 raciones diarias de lácteos y sus derivados. Es una excelente oportunidad para asegurarte de que el niño recibe la cantidad suficiente de calcio que sus huesos necesitan para crecer.

4. Elimina los alimentos ricos en azúcares y grasas, así como los productos procesados. Suelen ser difíciles de digerir para los pequeños y además, son la causa de múltiples enfermedades a corto y largo plazo.

5. Apuesta por alimentos ricos en proteínas que podrás encontrar en dos raciones diarias de carne, huevos, pescado o jamón. Elige, preferentemente, carnes magras y prepáralas a la parrilla, al vapor o asadas, ya que así son más saludables.

6. Cambia los carbohidratos refinados por los integrales que puedes encontrar en el pan, las pastas y el arroz integral, así como en las legumbres, las patatas y los cereales. No solo le aportarán energía, sino que también son más saludables.

7. Verifica que esté bien hidratado apostando por el agua antes que las sodas, los refrescos, los zumos con azúcares o las bebidas con cafeína.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies