Hoy por hoy una buena parte de los alimentos transgénicos proceden del maíz, la cebada o la soya. Aunque también existen algunas variedades de tomate, modificadas, fundamentalmente para que resistieran durante más tiempo luego de madurar.
Aunque la ingeniería genética es bastante reciente en el tiempo, en el año 2007 ya existían en el mundo un total de 114.3 millones de hectáreas cultivadas con alimentos transgénicos. De hecho, en los EUA el 89% de plantaciones de soya corresponden a variedades transgénicas.
Normalmente las variaciones introducidas en estos alimentos buscan hacer más resistente a la planta ante ciertas plagas; si bien existen muchas personas que están en contra de la producción de estos alimentos alegando que producen daños al ser humano y al medio ambiente.
En este sentido se hace referencia fundamentalmente a la posible toxicidad de los alimentos transgénicos y a los posibles efectos alérgenos. Aunque existen unas pocas investigaciones realizadas en animales que sustentan estos resultados; lo cierto es que la comunidad científica las ha rechazado por su escaso rigor metodológico.
Además, la Organización para la Agricultura y la Alimentación indica que hasta el momento no existen daños notables ni para la salud ni a nivel ambiental en lo que se refiere a la producción y al consumo de los alimentos transgénicos. Si bien debe puntualizarse que en algunos países como en Alemania en el año 2009 una variedad especial de maíz transgénico fue prohibida.
Así, hasta el momento la mayoría de los alimentos transgénicos han demostrado ser inocuos para las personas aunque, igualmente, en las etiquetas se avisa cuando un alimento contiene más del 1% de modificación genética; en el caso de que las personas no deseen consumirlos.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies