Pues bien, si se sufre una lesión de este tipo lo esencial es prestar los primeros auxilios a la persona afectada y posteriormente remitirse a un especialista que implemente un tratamiento apropiado y eficaz acorde al grado de severidad de la afectación. No obstante, antes de llegar al hospital más cercano existen algunas medidas que puedes seguir.
Por ejemplo, se podrá enfriar y humedecer la zona de la quemadura en caso de que no haya rupturas en la piel. Para ello se puede emplear agua fría sobre el área o compresas que también servirán para reducir el dolor. Eso sí, no se deberá aplicar hielo bajo ningún concepto ya que el frío excesivo provoca más daños.
Luego se deberá cubrir la quemadura con un vendaje estéril o un trozo de tela limpio para evitar infecciones en la lesión, siendo recomendable además proteger la quemadura de posibles fricciones o presiones por lo que se deberá quitar la ropa de la zona.
En caso de padecer dolor, podrán administrarse algunos medicamentos como el paracetamol o ibuprofeno que además de aliviar las molestias ayudan a reducir la inflamación del área lesionada.
En los casos que las quemaduras sean graves, el primer paso será alejar a la persona de la fuente de energía que originó la lesión. Luego se podrán verificar las funciones vitales de la misma y en caso de que no respire o tenga el pulso muy débil, deberás aplicar una reanimación cardiopulmonar.
También es oportuno colocar a la persona con el área quemada por encima del nivel del corazón evitando presiones sobre la zona. Y posteriormente será imprescindible que mantenga húmeda, fría y estéril la zona quemada.
Recuerde no aplicar ungüentos o pomadas sobre la quemadura, ni respirar o soplar sobre la misma. Tampoco es recomendable que se toque la piel ampollada o necrótica, y mucho menos que retire la ropa si esta está pegada a la piel. En los casos de quemaduras graves no debe administrar nada por vía oral al paciente, ni sumergir la quemadura en agua fría. Simplemente asista con el paciente al médico más cercano.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies