¿Qué hacer con la fatiga?

Te hemos señalado cuales son los síntomas del sobreentrenamiento. Pero entonces surge la pregunta ¿qué hacer con la fatiga? Vamos a dar respuesta a este interrogante.
Antes de establecer un tratamiento ante la fatiga debemos diferenciar si se trata de un cansancio puntual producido por un esfuerzo excesivo en una jornada de entrenamiento, o si se trata de una fatiga crónica que es el resultado de acumulación de varios entrenamientos.El primer caso es el más sencillo de tratar. Tomarnos un día de trabajo regenerativo o, si es necesario, descanso total, es lo mejor que podemos hacer. Además, métodos de recuperación como masajes relajantes son muy buenos. Y, desde luego, debemos acompañar esto con las horas necesarias de sueño y con una alimentación adecuada que incluya hidratos de carbono, para recuperar la energía perdida, y proteínas, para reconstruir nuestros músculos, además del agua suficiente para rehidratarnos.
En el caso de padecer una fatiga crónica como producto del sobreentrenamiento, lo que deberá hacerse es reprogramar el plan de entrenamientos. La frecuencia y el volumen, así como la intensidad deben reducirse cuanto antes, ya que seguir entrenando al mismo ritmo sólo agudazará los problemas.
En algunos casos esta disminución del entrenamiento no debería ser muy prolongada. Todo depende del nivel de cansancio de cada uno. Pero lo importante es mantener algo de actividad, aunque muy tranquila. Una semana de trabajo liviano cada tanto es bueno en el plan para mantener la forma y luego seguir progresando.
Por supuesto, la nutrición será clave, al igual que los estiramientos posteriores al ejercicio para mejorar la recuperación muscular.
Otros tratamientos como hidroterapia o termoterapia pueden ser de gran ayuda.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies