¿Qué es la cirugía bariatrica?

La cirugía bariatrica tiene como fin mejorar la salud en pacientes con obesidad mórbida, logrando a largo plazo una pérdida de peso duradera. Consta de disminución del consumo calórico, o de la absorción de calorías del alimento, o ambas, y podría modificar la conducta de alimentación impulsando la ingestión lenta de pequeños bolos de alimento.

Las operaciones restrictivas limitan la cantidad de alimento que se ingiere, ya que reducen la cantidad del mismo que pueda consumirse cada vez, esta restricción da por resultado menor ingreso calórico. Los procedimientos de mala absorción limitan la absorción de nutrientes y calorías del alimento ingerido mediante la derivación del duodeno y longitudes del intestino delgado determinadas previamente.

La cirugía para el tratamiento de la obesidad mórbida se desarrollo en 1950. El inicio fue practicar una derivación intestinal cuyo objetivo era producir mala absorción y así causar pérdida de peso mediante la incapacidad para absorber alimentos altos en calorías.

Indicaciones:

Los pacientes con un IMC de 35kg/m2  o mayor y morbilidad concurrente o quienes tienen un IMC mayor de 40kg/m2 o mayor prescindiendo de la morbilidad concurrente son candidatos para ser sometidos a una intervención bariatrica. Es necesario que estas personas ya hayan intentado perder peso mediante regímenes dietéticos, ejercicios o medicamentos supervisados medicamente. Más aun deben de estar motivados para adaptarse a los regímenes y el seguimiento dietético y de ejercicio pos-operatorio.

Contraindicaciones:

Los pacientes que son incapaces a someterse a anestesia general a causa de una afección cardiaca, pulmonar o hepática, o bien, quienes no desean o son incapaces de adaptarse a cambios en el estilo de vida, dietas, suplementos o seguimiento pos-operatorio no deben someterse a esta operación. Los enfermos con abuso constante de sustancias, enfermedad psiquiátrica inestable o incapacidad para comprender las consecuencias de la intervención quirúrgica también deben considerarse malos candidatos quirúrgicos.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies