¿Qué es el síndrome de fatiga informativa?

En la nueva era de la información se reciben constantemente cientos de noticias por televisión e Internet, mensajes de correo, notificaciones de facebook y twitter y llamadas en nuestros teléfonos móviles. Esto, si bien nos garantiza la inmediatez de cualquier noticia actual, también nos bombardea sin compasión. Por esta razón, la mayoría de las veces no podemos detenernos en una sola noticia o en profundizar una información pues aparecen una tras otra. Y es ahí cuando nos sentimos agotados, sin poder concentrarnos en ninguna tarea e incluso un poco estresados.

Esto es lo que el psicólogo británico David Lewis denominó el síndrome de fatiga informativa. En su informe “Dying for Information” (en español, Muriendo por la Información), este psicólogo describe el síndrome como la fatiga o el cansancio que se produce al manejar cantidades de datos excesivas. Al respecto, refiere que este trastorno suele acompañarse de síntomas como: pérdida de visión, dificultad para concentrarse, dolor de estómago e incluso una marcada ansiedad.

El especialista refiere además que la saturación de información hace que muchas personas se sientan estresados, cansados, lleguen a retrasar decisiones importantes y vean disminuida incluso su capacidad de elección. En otras palabras, que la avalancha continua de información puede desbordarnos y agotarnos física y mentalmente.

En este sentido, los especialistas recomiendan que cada persona debe establecer un sistema personal de trabajo. De esta manera, se deben establecer algunos momentos del día para la revisión de nuestras cuentas de correo, facebook o twitter, mientras que el resto del tiempo lo dedicaremos a las actividades que realmente nos reportan beneficios y conocimientos. Incluso, podremos priorizar las tareas que son más importantes y urgentes para luego dedicarnos a aquellas que no lo son tanto. La organización de nuestro día puede ser la mejor manera de combatir el síndrome de fatiga informática.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies