Categories: ConsejosMedicina

¿Qué es el Kinesiotaping?

Probablemente en más de una ocasión te habrás preguntado  qué es el Kinesiotaping. Pues bien, es un tipo de vendaje neuromuscular que, gracias a su acción tonificante, logra incidir de forma positiva sobre varias lesiones musculares. Este tipo de vendaje fue creado en la década de 1970 por el doctor japonés Kenzo Kase y se empleó inicialmente en Japón y Corea. Sin embargo, en la actualidad ya se ha extendido a toda Europa y América.

El Kinesiotaping o vendas de colores ha conquistado poco a poco un sitio en la práctica cotidiana terapéutica debido sobre todo a la manera en que optimiza el proceso de autorecuperación del cuerpo ante algunas afectaciones. En los inicios era empleado principalmente para el tratamiento de lesiones deportivas pero en la actualidad se utiliza además para aminorar la acción de los dolores de espalda, de la tendinitis, los dolores articulares, los drenajes y las cicatrices.

Su principal función se orienta a reeducar el sistema neuromuscular y propioceptivo del organismo. De esta forma logra mejorar la postura del paciente a partir de la información sensoriomotiz que aporta, pero además facilita el drenaje linfático y la circulación sanguínea, acelera el proceso de reparación de la lesión y mejora el aporte de nutrientes al organismo. También este vendaje le proporciona a las articulaciones y músculos un mayor soporte y estabilidad sin afectar la amplitud de los movimientos.

Estos efectos se deben esencialmente al hecho de que el vendaje logra excitar los diferentes receptores cutáneos, en dependencia de la forma en que se aplique. Así, logrará el efecto deseado si consigue actuar sobre el receptor cutáneo justo, quien a su vez enviará al cerebro el mensaje apropiado para eliminar la lesión que afecta al cuerpo.

Su técnica resulta muy fácil de aprender y requiere de pocos materiales, pudiendo a la vez ser aplicada a todo tipo de pacientes. Se destaca además por el carácter hipoalergénico del esparadrapo que emplea, la suavidad y durabilidad del tejido y por su resistencia al agua. Por tales razones se ha convertido en un vendaje muy empleado en las actuales técnicas fisioterapéuticas que ofrece excelentes resultados médicos.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies