Categories: Consejos

Probióticos para mejorar la salud de nuestra piel

La mayoría de las personas apenas reparan en el cuidado de su piel hasta que son víctimas de algún trastorno. Estos problemas pueden presentarse en cualquier momento de nuestra vida, aunque a medida que envejecemos el riesgo de desarrollarlos aumenta. Esto se debe en gran medida a nuestra predisposición genética, las características de nuestra piel y también a nuestro estilo de vida. De hecho, cada vez son más las investigaciones que aseguran que nuestros hábitos cotidianos influyen en la salud de nuestra piel ya sea de manera positiva o negativa.

El uso de detergentes abrasivos, el estrés y las preocupaciones cotidianas y la exposición a la contaminación, entre otros factores afectan el equilibrio de nuestra piel provocando diversas alteraciones. Afortunadamente, también existen algunos hábitos que resultan positivos para la salud de la piel como por ejemplo, el consumo frecuente de probióticos. Estudios recientes han demostrado que el consumo de probióticos no solo es beneficioso para la flora intestinal y el funcionamiento digestivo sino también para la salud de nuestra piel.

3 beneficios de los probióticos para la piel

1. Mejora el equilibrio de la piel. Un grupo de investigadores americanos publicaron recientemente un estudio en la revista Nutrition en el que encontraron numerosos beneficios de los probióticos para la salud de la piel. Después de un exhaustivo análisis experimental, dichos investigadores llegaron a la conclusión de que la terapia con probióticos puede solucionar los defectos de la piel protegiéndola de la colonización microbiana y permitiéndole restaurar el equilibrio inmunitario.

2. Reduce el efecto de los rayos ultravioletas. Según un estudio publicado en la revista British Journal of Dermatology, consumir probióticos como el yogurt puede reducir los daños tempranos en la piel que provoca la exposición mantenida a los rayos ultravioletas del sol. De hecho, los investigadores hallaron que las personas que consumen probióticos con frecuencia tienden a mostrar menos signos de envejecimiento en su piel.

3. Ayuda a combatir el acné. Los probióticos aplicados directamente sobre la piel ayudan a combatir el acné y a eliminar esos antiestéticos granitos. Esto de sebe a que las bacterias ‘buenas’ de los probióticos ayudan a neutralizar las bacterias ‘malas’ que colonizan la piel y que causan la reacción inflamatoria responsable de los granitos y el acné. Por eso muchos pediatras lo recomiendan como tratamiento natural para tratar el acné juvenil.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies