No obstante, en la última década esta línea de investigación ha dado una vuelta de tuerca ya que los científicos han comenzado a interesarse en el efecto que tienen las emociones positivas en nuestra salud. El problema radica en que, si bien evitar los estados negativos favorece nuestro estilo de vida, no conduce necesariamente a una mejora de la salud. Sin embargo, un estado emocional positivo caracterizado por un mayor optimismo puede tener efectos directos favorables sobre la salud.
Las ventajas del optimismo para la salud
Una investigación publicada recientemente en Health Behavior & Policy Rewiew afirma que las personas optimistas no solo tienen un menor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares, sino que además tienen índices más bajos de colesterol y azúcar en sangre. Además, suelen tener conductas más saludables, en comparación con las personas menos optimistas.
Asimismo, un estudio estadounidense realizado en más de 97.000 mujeres encontró que las personas optimistas tenían un 14% menos de riesgo de morir en 8 años, en comparación con quienes eran pesimistas. A la vez, eran un 30% menos propensas a morir de complicaciones del corazón y tenían un 9% menos de riesgo a desarrollar una enfermedad cardiovascular.
Por otro lado, se descubrió que los optimistas tenían un riesgo más bajo de padecer obesidad, llevaban una vida más activa y no solían fumar. También se apreció que eran menos propensos a desarrollar diabetes, hipertensión e hipercolesterolemia.
En resumen, las personas más optimistas llevaban un estilo de vida más saludable y tenían menos riesgo de desarrollar enfermedades de índole metabólica.
¿Por qué el optimismo mejora la salud?
Los investigadores consideran que la incidencia del optimismo sobre la salud pasa por el estilo de vida que asumen estas personas. De hecho, en una de estas investigaciones se desveló que la relación entre el optimismo y la salud también promovía una dieta más sana y la práctica de actividad física. En otras palabras, las personas más optimistas ponen en práctica una serie de hábitos más sanos que repercuten favorablemente en su salud.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies