¿Por qué aparecen las estrías?

Las estrías son un trastorno sumamente frecuente en la piel y si bien médicamente no causan ningún problema, molestan desde el punto de vista estético. Pero, ¿por qué aparecen las estrías?
Aparecen como resultado de la ruptura de fibras de colágeno y elásticas en la dermis. Debido al estiramiento de la piel como consecuencia de cambios bruscos de masa corporal o en el embarazo. También en ocasiones debido a cambios hormonales en la adolescencia y por eso más del 10% de los casos comienza en la pubertad.
Las de aparición reciente tienen bordes elevados, son más profundas elevadas, rojo-violáceas, y a veces pican. Con el tiempo se aplanan y adquieren color blanco brillante. En algunos casos tienen un tono marrón claro.
Si bien son una consulta predominantemente femenina (aparecen en caderas, mamas, cara interna de muslos, glúteos y abdomen), los hombres también las padecen sobre todo en el sector bajo de la espalda, cara interna de brazos y en los hombros cuando hacen pesas.
Tales áreas tienen reducida su resistencia siendo sensibles al estiramiento de la piel. Según el tipo de estiramiento que sufra la piel las estrías van a tener dirección horizontal o vertical.
Numerosas circunstancias predisponen a la aparición de estrías: Entre ellas se encuentran cuestiones genéticas, circunstancias como el embarazo o la adolescencia, el aumento de masa muscular o el consumo de corticoides.
Se han realizado numerosos estudios sobre la aparición de estrías durante el embarazo. Las mismas pueden presentarse en aproximadamente el 90% de las mujeres embarazadas y la mayoría aparecen durante el sexto o séptimo mes.
Existen determinados factores que determinan la aparición de estrías en la embarazada:
– Antecedentes familiares
– Embarazadas jóvenes sobre todo adolescentes
– Bebés de alto peso
– Importante aumento de peso durante el embarazo
La mejor manera de disminuir la aparición de estrías durante el embarazo es mantener un peso apropiado.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies