Pistacho: los beneficios para la salud

Una buena parte de las enfermedades que existen en la actualidad están causadas por una alimentación inadecuada, donde las grasas y los azúcares se convierten en potentes factores de riesgo. De ahí la importancia de cuidar nuestra dieta cotidiana, incluyendo aquellos alimentos que sean verdaderamente beneficiosos para la salud. Precisamente, uno de los alimentos que está demostrando sus propiedades positivas para la salud es el pistacho.

En el año 2007 la revista Experimental Biology publicó una investigación realizada en la Penn State University donde se demostraba que las personas que habían consumido pistacho durante periodos prolongados de tiempo mostraban menores reacciones fisiológicas ante el estrés manteniendo dentro de los límites normales la presión arterial. A manera de aclaración puntualizo que estamos hablando específicamente de una media de consumo que varía entre los 1.5 y las 3 onzas diarias.

Posteriormente, en el año 2010, en la Journal of Nutrition se publicó otro  estudio realizado en la misma universidad donde se afirmaba que el pistacho actúa como un protector contra las enfermedades cardiovasculares. En esta ocasión se pudo demostrar con una mayor cantidad de datos que las personas que consumían pistachos mostraban al finalizar la investigación una menor concentración del colesterol LDL (más conocido como colesterol malo) en sangre.

Estos efectos positivos se producen debido a que el pistacho, en comparación con otros frutos secos, contiene mayores niveles de luteína, beta-caroteno y gamma-tocoferol por lo que actuarían disminuyendo el nivel de lípidos y lipoproteínas, cuidando la salud de nuestras arterias.  

Pero los efectos positivos del pistacho no se resumen a su poder antioxidante, en el año 2009 investigadores del Departamento de Epidemiología de la Universidad de Texas descubrieron que este alimento puede reducir el riesgo a desarrollar cáncer.

En esta ocasión el consumo experimental de pistachos se refería a 2 onzas diarias durante un periodo de seis semanas, pasado este tiempo los investigadores observaron ajustes en los niveles de gamma-tocoferol (una forma de vitamina E que ha demostrado ser eficiente para reducir el riesgo a largo plazo de desarrollar un cáncer.

Así, el consejo es muy evidente: consumir pequeñas dosis cotidianas de pistacho u otros frutos secos como las nueces pueden ayudar no solo a nuestra salud física y previene ciertas enfermedades sino que también contribuye a mantener nuestro equilibrio mental.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies