Para viajar más seguro, viaja relajado

Viajar es una de las actividades más placenteras para muchas personas de distintas edades. Pero paradójicamente, aunque las vacaciones son momentos en los que se intentan dejar de lado todos los problemas y preocupaciones, muchas veces resultan un motivo de estrés. Y entre quienes conducen en la carretera este estrés puede aumentar notablemente las posibilidades de un infarto, según lo revelaron varios estudios.

Lo que ocurre es que manejar el carro en una carretera exige muchas concentración y atención, y esto sube la presión arterial, lo que repercute directamente en las chances de infarto. No obstante, existen actitudes que pueden tomarse en la ruta y que ayudanl a reducir notablemente esta posibilidad.

Una de ellas es viajar sin prisas. Las vacaciones deben ser un motivo de relajación y por ello no deben establecerse plazos muy justos para recorrer las distancias. Y ni siquiera cuando se debe viajar por obligación se debe apurar el paso o presionarse intentando cumplir una marca muy estricta. Pueden existir muchos contratiempos imprevistos que entorpezcan el paso y el no tener prisas resultará en una mejor reacción ante esas situaciones adversas.

La planificación de un viaje en la carretera además debe incluir algunas paradas. Si se permanece mucho tiempo sentado, se pueden formar coágulos mortales. Lo ideal es no dejar pasar mucho tiempo para poder estirar las piernas.

También cabe decir que tomar líquidos es muy importante, ya que la deshidratación impone un esfuerzo excesivo al corazón. Es por ello que a la hora de preparar las cosas para el viaje, debe incluirse siempre una botella de agua para el conductor.

No sólo el conductor puede tomar medidas para relajarse, sino que quienes lo acompañan en el carro pueden ayudarlo. Charlar sobre temas amenos, jugar algunos juegos sencillos de palabras o cantar cambian totalmente el clima en el automóvil y ayudan a reducir el estrés.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies