Categories: ConsejosMedicina

Mitos sobre los anticonceptivos orales

Los anticonceptivos orales tienen una elevadísima tasa de efectividad y se afirma que en España aproximadamente el 75% de las mujeres los utilizan. Sin embargo, lo cierto es que aún subsisten muchos mitos sobre los anticonceptivos que pueden atemorizar a las féminas o, lo que podría ser aún peor, incitar un uso incorrecto que de lugar a un embarazo no deseado.

Precisamente, en el Congreso de la Sociedad Europea de Contracepción se analizaron los diferentes mitos que aún subsisten sobre el uso del anticonceptivo oral.

Uno de los mitos más afianzados en el imaginario popular se refiere a los efectos adversos de los anticonceptivos, específicamente a que hace ganar peso y puede provocar el cáncer. Al respecto, un estudio publicado en la British Medical Journal demuestra que esta idea es del todo errónea ya que realmente las píldoras serían un factor protector contra algunos tipos de cáncer que afectan a las mujeres. Esta investigación analizó a casi 46.000 mujeres durante un periodo de 30 años y demostró que la píldora anticonceptiva disminuía en un 12% la posibilidad de desarrollar los procesos cancerígenos.

En lo que respecta al mito del sobrepeso, en realidad no se conoce ningún estudio científico que lo demuestre o lo contradiga. Aún así, se sabe que las primeras píldoras provocaban en algunas mujeres la tendencia a retener líquidos pero las píldoras actuales poseen un nivel de hormonas mucho más adecuado que no provoca esta dificultad.

Finalmente, otro de los mitos relacionados con la píldora anticonceptiva hace referencia a que es dañino tomarla después de los 35 años. La verdad es que la píldora es eficaz y puede tomarse durante toda la vida fértil de la mujer si bien es mejor que después de cierta edad o cuando se es muy joven, se consulte esta decisión con un ginecólogo.

Además, vale aclarar que la píldora no solo se usa como método anticonceptivo sino que también se recomienda en los casos de acné, piel grasa, para regular el ciclo menstrual y aliviar los dolores asociados al mismo así como para tratar la endometriosis.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies