El sistema de alarma para la enuresis funciona de manera semejante a un despertador, solo que en este caso es un dispositivo sensible a la humedad. El dispositivo consta de una cajita pequeña de plástico que se coloca en el pecho del niño con un imperdible, a la vez que posee un zumbador, un interruptor y un sensor de humedad ubicados en la parte extrema de un hilo de aproximadamente un metro de largo que se introduce lo más cercano posible al pene o la vulva. De esta forma, casi inmediatamente que el niño comience a orinar, el sensor se humedece y comienza a sonar el zumbador, lo que hace que el niño se despierte.
Vale aclarar que no basta con que este mecanismo se accione cada noche, sino que además el niño deberá anotar diariamente si ha logrado levantarse solo o con ayuda del sistema de alarma así como, las noches en que no se ha orinado. Es decir, más allá del mecanismo en sí, es importante darle un seguimiento a las experiencias del pequeño.
En este sentido, los padres del niño juegan también un papel fundamental, pues ellos además de verificar y regular el proceso de seguimiento que debe llevar el niño diario, deberán exhortarlo y animarlo a continuar realizándolo. Por otra parte, también deberán premiar al niño mediante pequeñas recompensas cada vez que no se orine o que logre controlar su micción una vez comenzada. Eso sí, estas recompensas no deberán ser materiales, sino que deben orientarse fundamentalmente a las actividades que al niño le guste hacer como por ejemplo: andar en bicicleta, ir al campo o jugar a las muñecas o al fútbol.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies